“El 26 de octubre es Javier Milei o la Argentina”, planteó la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en un audio difundido esta tarde a la militancia presente al pie del departamento de San José 1111. La líder opositora dedicó su mensaje a criticar al Gobierno Nacional, advirtó que ella cumple prisión domiciliaria mientras “los verdaderos deilncuentes del país” que “endeudan por miles y miles de millones” están en libertad, y describió al Presidente como “el empleado del mes" de Donald Trump tras la gira por Estados Unidos.

“En 1945 Spruille Braden estaba convencido de que podía manejar la política argentina como una sucursal más del departamento de Estado norteamericano. Su intervención fue tan descarada que el pueblo respondió con una consigna que definió y marcó una época: Braden o Perón. Era toda una declaración de independencia. Ese día nació la conciencia de un pueblo. Miren qué cosa más curiosa: exactamente 80 años después, otra vez nos ponen en la misma disyuntiva. En aquel entonces era Braden o Perón, hoy pareciera ser Bessent o Perón”, expresó la titular del Partido Justicialista (PJ).

Junto a ello, en otro tramo del mensaje, CFK afirmó: “Este 17 de octubre nuestra tarea no es mirar atrás con nostalgia sino mirar adelante con coraje. Que este día sea la antesala del 26 de octubre, el punto de partida de una nueva mayoría popular que vuelva a poner a la Argentina de pie. Milei ya tiene el voto de Kristalina Georgieva, la señora del FMI. Tiene el voto del embajador Lamelas, el que dice, como Braden, que tengo que estar presa. Tiene el voto de Scott Bessent, tiene el voto de los que fugan, los que timbean, los que venden la Patria al mejor postor; pero no tiene el voto de los trabajadores”.

“Así que, compañeros, compañeras, militancia: el 26 de octubre es Milei o Argentina”, alentó a continuación la expresidenta. Además, señaló: “Estar 80 años después en la misma situación revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera sino la incapacidad genética de la derecha y del poder económico para proponer un proyecto de país que incluya a todos los argentinos. Esto ya lo vimos antes con otros nombres, otras excusas y otros disfraces, pero es el mismo libreto, el mismo guion, el mismo endeudamiento y salvataje a los poderosos de siempre”, aseguró.

Luego indicó: “Mientras cumplo mi cuarto mes de prisión por una causa completamente armada y por un delito que jamás podría haber cometido, veo en libertad, endeudando otra vez por miles y miles de millones de dólares en lo que constituye un verdadero delito de estafa y defraudación al Estado, a los verdaderos delincuentes de este país. Están haciendo un desastre con la economía manejada a control remoto desde Estados Unidos, Trump habla de Milei como si fuera su empleado del mes”. Y remarcó: “La respuesta tiene que ser la misma que hace 80 años. La soberanía no se negocia”.