“Fácilmente infiltrable”: Milei le da la razón a Macri y abrirá el Gabinete a exfuncionarios del PRO
El Presidente dijo que Macri lo apoyó con “generosidad” y que no le pidió nada a cambio.
El presidente Javier Milei señaló que el exmandatario y referente del PRO, Mauricio Macri, no le solicitó nada a cambio por el acercamiento político que sostienen. No obstante, admitió que en un eventual gabinete post elecciones podría incorporar a “personas que estuvieron en el gobierno de él”, con el argumento de que aportan experiencia para enfrentar problemas complejos y mejorar el funcionamiento del Ejecutivo. De esta manera, termina dándole la razón a Macri, quien en la campaña de 2023 dijo que La Libertad Avanza era “fácilmente infiltrable”.
En declaraciones a Radio Mitre desde Tucumán, Milei aseguró que Macri lo apoyó “con mucha generosidad”. Aclaró que la colaboración con cuadros vinculados al PRO tendría como objetivo principal sumar conocimiento técnico y respaldo para la implementación de su plan económico y las reformas estructurales que propone.
El líder libertario subrayó, además, que la conformación de su gabinete se hará “en función de lo que yo les prometí a los argentinos en 2023”, reafirmando así su intención de mantener coherencia con las promesas de campaña y preservar un criterio propio en la selección de los ministros.
Milei admitió que existen áreas del Estado que hoy no funcionan adecuadamente y sostuvo que la incorporación de funcionarios con experiencia —algunos de los cuales formaron parte de la gestión de Macri— podría acelerar la resolución de problemas concretos. “Cuando uno arma una selección pone lo mejor”, sintetizó para justificar la posibilidad de abrirse a perfiles externos a su núcleo político.
Sobre las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el candidato expresó una postura combativa: “Yo siempre salgo a ganar”. En la misma línea, ratificó a varios postulantes de su espacio: Karen Reichardt como diputada por la provincia de Buenos Aires, Alejandro Fargosi por la Ciudad de Buenos Aires y a Patricia Bullrich como aspirante al Senado por la capital.
Por otra parte, calificó como una “operación de prensa” las acusaciones que vinculan al diputado José Luis Espert con el empresario Federico “Fred” Machado, imputado por narcotráfico en Estados Unidos. Milei valoró la decisión de Espert de renunciar a la candidatura por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, a veinte días de los comicios, al señalar que el dirigente optó por no “dañar el debate” y dio un paso al costado.