“Juegan con fuego”: Alberto Fernández fue terminante con quienes mantienen la presencialidad escolar
El Presidente se refirió a la suspensión de la Copa América y remarcó que las regiones del país elegidas como sedes “no respetan las normas”
El presidente Alberto Fernández se despachó con fuertes definiciones para el escenario político tras la finalización del confinamiento estricto, en especial tras la decisión de varias provincias de retomar las clases presenciales, entre ellas la CABA. El jefe de Estado habló no solo de la presencialidad en las aulas sino también a la reciente decisión de suspender la realización de la Copa América en Argentina.
Luego de una semana de extremar las restricciones debido al avance de la segunda ola de COVID19 en Argentina, el Presidente se refirió a la semana que inicia con las nuevas disposiciones y repasó el escenario político, donde vuelven las disputas por el manejo de la pandemia en el país.
“Los distritos con clases presenciales están jugando con fuego; y lo que lamento es que eso va a quemar a los argentinos y argentinas de esos lugares”, expresó el mandatario en clara referencia a los distritos que decidieron ignorar el DNU que aun tiene vigencia a pesar de la flexibilidad del nuevo esquema de confinamiento. El Presidente hizo una clara alusión a distritos de gobierno opositor como Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Esto no es un capricho nuevo; no es que se nos ocurrió complicar la vida de los cordobeses, los porteños, los mendocinos; la idea es cuidar a la gente y está visto que la educación moviliza aproximadamente al 35 por ciento de la circulación diaria en Buenos Aires”, sostuvo Alberto Fernández en diálogo con AM990.
En ese sentido, el mandatario también se refirió a la suspensión de la Copa América en Argentina y se centró en sus diálogos con la CONMEBOL. “Tuve una charla con el presidente de la CONMEBOL, que me planteó las razones por las cuales pensaba que se podía hacer la Copa América en Argentina. Le había pedido tiempo hasta el lunes (hoy) para ver cómo evolucionaban las cosas”, expresó Fernández.
“Veía que las sedes que habían elegido, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Santa Fe, estaban todas en alerta epidemiológica. Y además en muchos de esos lugares, a pesar de la alerta, los gobierno locales no respetan mucho esa situación y, por ejemplo, vuelven al dictado de clases presenciales”, disparó el mandatario nacional.