Ex combatientes miembros del CECIM de La Plata viajaron a las Islas Malvinas, desde donde enviaron un contundente mensaje a Javier Milei y advirtieron sobre "el plan sistemático de entrega de la soberanía de los hermanos Milei”.

Horas antes de que el presidente argentino brindara su discurso ante la 80° Asamblea General de Naciones Unidos, los integrantes del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de la capital bonaerense denunciaron “el abandono de las políticas diplomáticas en torno a la cuestión Malvinas y repudiaron el denominado acuerdo Mondino-Lamy, al que calificaron como una nueva claudicación en materia de soberanía”.

Con banderas que rezaban “Milei la soberanía no se negocia" y “No al acuerdo Mondino-Lamy”, los excombatientes acusaron a la gestión libertaria de subordinar las decisiones de política exterior “a intereses ajenos a la Argentina”.

“El Presidente y su hermana están desmantelando, paso a paso, los consensos básicos que el pueblo argentino sostuvo durante décadas en torno a Malvinas. No se trata de gestos aislados: estamos frente a un abandono deliberado de la vía diplomática y de la defensa de la integridad territorial”, señalaron desde el organismo.

Los miembros del CECIM afirmaron que la administración de Milei “incumple el marco normativo argentino, haciendo la vista gorda frente a empresas que explotan ilegalmente la pesca y buscan avanzar en actividades hidrocarburíferas en Malvinas, al mismo tiempo que se les permite operar en el territorio continental argentino”.

Además, resaltaron que el Ejecutivo “ha debilitado los marcos de cooperación regional” y consideraron que esta actitud “supone una clara inobservancia de los lineamientos que establecen restricciones expresas para el tránsito marítimo y logístico hacia las islas”.

“Este acuerdo con el Reino Unido, que pretende blanquear la explotación conjunta de recursos, representa una renuncia abierta a nuestra soberanía. Y lo denunciamos desde Malvinas, porque aquí se siente con más fuerza la gravedad de esa entrega”, subrayaron.