Tras numerosos operativos represivos en los que cientos de personas tuvieron que ser asistidos por quemaduras qu��micas causadas por el gas pimienta que utilizan las fuerzas federales, Aministía Internacional requirió información al Ministerio de Seguridad sobre los operativos policiales, “incluidas las armas utilizadas y los funcionarios a cargo”. Sin embargo, la cartera de Patricia Bullrich se negó a dar dato alguno. 

La respuesta oficial de Seguridad fue que los datos solicitados están "expresamente calificados como reservados o secretos, por razones de defensa o política exterior”. 😶‍🌫️

Desde Amnistía Internacional aseguraron que la excepción que pretende alegar la cartera de Bullrich “no aplica a la información solicitada, que es de carácter público” y que “es obligación del Estado facilitarla, ya que fortalece el control democrático sobre las acciones gubernamentales”.

X de Amnistía Internacional Argentina

A su vez, señalaron que el acceso a este tipo de información “es crucial para evaluar las políticas de seguridad y para determinar si se actuó de manera legítima y proporcional, conforme a los estándares internacionales de derechos humanos”. 

“El acceso a la información en estos casos es clave para evitar abusos. Las autoridades deben garantizar el derecho de acceso a la información pública posibilitando así la participación de la sociedad en los asuntos públicos”, concluyeron en un comunicado que compartieron en sus redes sociales.