A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, hay muy poca difusión oficial por parte del Gobierno nacional sobre el uso de la Boleta Única Papel. En ese contexto, durante la sesión de este jueves en el Senado, el legislador Mariano Recalde acusó al presidente Javier Milei de tratar de "desalentar" el voto. 

El senador del bloque de Unión por la Patria sostuvo que la administración libertaria "no hace nada" para informar a los votantes sobre el nuevo mecanismo de votación

"No hay información sobre el nuevo sistema votación, no hay campaña, información en escuelas, sobre cómo se votará, el Gobierno vino a romper lo que funciona bien", cuestionó.

“La idea es desalentar a la población, que la gente le tenga miedo a esta forma, que haya problemas en la votación, es lo que buscan”, denunció. 

El nuevo sistema será empleado en todo el país, tanto en aquellas provincias que eligen diputados y senadores, como en aquellas que solo deciden quiénes serán sus representantes en la Cámara Baja.  

A diferencia de los comicios tradicionales, donde cada mesa de votación contaba con un único cuarto oscuro, el 26 de octubre habrá más de una cabina disponible, armada con una especie de biombo, para que los votantes ingresen de manera individual.

El elector deberá presentar su documento en la mesa de votación y la autoridad de la misma le entregará la boleta única firmada, junto con una lapicera negra. 

Una vez en la cabina, el votante debera marcar el casillero en blanco la lista de su preferencia. Otra diferencia con el sistema tradicional, es que en esta oportunidad no hay sobre. Por ese motivo, una vez que elector marca la opción que desea, debe doblar la boleta antes de salir. 

Luego, los fiscales de mesa verificarán que se trate de la original firmada por el presidente de mesa. Después, el votante depositará la boleta en la urna y firmará en el padrón, tal como ocurría en las elecciones anteriores.