“Si no puede ser candidato, no puede ser diputado”: Más bloques opositores piden la expulsión de Espert
Desde el bloque de Unión por la Patria ya habían presentado un proyecto de remoción. Ahora, luego de que el legislador libertario bajara su candidatura, más fuerzas políticas se sumaron al pedido
Luego de que el Gobierno nacional finalmente le soltara la mano y José Luis Espert renunciara a su candidatura, más bloques de la oposición se sumaron al pedido de remoción de su banca en el Congreso. Este miércoles, la Cámara de Diputados discutirá diferentes proyectos para desplazar al economista libertario del cuerpo parlamentario.
La semana pasada, el bloque de Unión por la Patria ya había presentado un pedido formal de remoción de Espert de su banca por “inhabilidad moral”, tras conocer las acusaciones que lo vinculan con operaciones de lavado y transferencias de cuantiosas sumas de dinero provenientes del narcotraficante Fred Machado.
Sin embargo, el peronismo no es el único que reclama la expulsión de Espert, ahora más fuerzas políticas se sumaron al pedido y presentaron más proyectos para su desplazamiento.
“Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”, afirmó el diputado Facundo Manes, quien también presentó una iniciativa para apartar al economista de la Cámara baja.
“El proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca", consideró el legislador del bloque Democracia para siempre. "Exigimos su exclusión de la Cámara de Diputados. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra”, completó.
Por su parte, su par socialista de Encuentro Federal, Esteban Paulón, consideró que se trata de “un caso gravísimo, Espert no solo no puede ser candidato, sino que no puede seguir siendo diputado”.
En diálogo con Radio Provincia, el diputado adelantó que “el tono de la sesión del miércoles va a cambiar, estaba previsto discutir la presidencia de la Comisión de Presupuesto”, cargo actual que ocupa el legislador de La Libertad Avanza, “y hoy creo que tenemos que avanzar en un pedido de expulsión”.
Paulón aseguró que toda la situación “es insostenible y habla de la connivencia y el encubrimiento del gobierno de Javier Milei para con un personaje oscuro, vinculado al narco, que mintió sistemáticamente desde hace varios años con este tema”.
“Hasta que estuvo contra la pared, en una última instancia y sin posibilidad de zafar, seguía sosteniendo la mentira que no conocía a ‘Fred’ Machado, no recibió el dinero y era víctima de una operación política”, cuestionó.
Y agregó: “El Presidente dijo hace unas horas en un programa radial que no aceptaba la renuncia porque sería admitir los hechos de los que se lo acusan y hoy se la aceptó. Por lo tanto sietiene fundada sospecha de que estos delitos han sido cometidos por Espert, nosotros en la Cámara podemos actuar en consecuencia".
Cabe señalar que el pedido de remoción se apoya en el artículo 66 de la Constitución Nacional, que habilita a la Cámara de Diputados a expulsar a un legislador con dos tercios de los votos. Habrá que ver si el oficialismo y sus aliados respaldan a Espert en su banca, o también le sueltan la mano como resolvió Casa Rosada con su candidatura a último momento.