Durante su participación en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que en las próximas semanas el Gobierno nacional anunciará una medida para fomentar el uso de dólares. 

Al mejor estilo Jorge Suspenso, el conocido personaje de Diego Capusoto, el titular del Palacio de Hacienda no brindó detalle alguno de la medida pero aseguró que complementará el proceso de remonetización que impulsa su equipo económico. “Va a sorprender”, lanzó.

"Nosotros hoy tenemos el desafío de monetizar la economía más porque está en un nivel de monetización muy bajo, de poco menos de la mitad de lo que es normalmente”, explicó y sostuvo que esa falta de liquidez en el sistema exige nuevas medidas.

Entre las herramientas que ya están en funcionamiento, Caputo destacó el retiro de pesos a través de la emisión y enfatizó: “A nosotros no nos importa si la remonetización se produce en pesos o en dólares. Estamos en competencia de monedas”.

Por otro lado, el ministro sostuvo que “hoy ya no tiene sentido, digamos, económico, que haya inflación” y que “la inflación va a colapsar”. En consonancia con las declaraciones de Javier Milei, el funcionario nacional aseguró que “los precios incluso pueden bajar” y puso como ejemplo reciente el anuncio de una baja del 4% en el precio de la nafta que hizo este mismo martes YPF. 

Sin embargo, cabe señalar que el precio del combustible descendió como consecuencia de una caída mundial del precio del barril. En tanto, consultoras privadas pronostican que en abril la inflación no desacelerará y hablan de porcentajes similares al de marzo o incluso mayores. 

Finalmente, Caputo pidió a los empresarios que inviertan en la Argentina y afirmó en que el “costo argentino” no bajará mediante devaluaciones, sino con baja de impuestos, medidas de desregulación económica, competencia y mayor inversión privada.