En el doble sentido de la palabra, cada vez son más los funcionarios "afortunados" del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA): afortunados por surcar tiempos de ajuste sin despeinarse, pero también afortunados por el notable crecimiento que gozaron sus fortunas durante la gestión. En un informe exclusivo, Diagonales estudió cuánto creció el patrimonio de Javier Milei y su Gabinete en 2024 y descubrió terrenos invaluables, vehículos de lujo, maniobras delirantes para burlar a la Justicia y aumentos muy por encima de la inflación allí donde la motosierra prometió arrasar y jamás llegó.

Julio y agosto de cada año es la época en la que los funcionarios de la administración pública presentan su patrimonio correspondiente al período anual precedente ante la Oficina Anticorrupción (OA). Se encuentran obligados por las leyes 25.188 y 26.857 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, que exigen informar en carácter de declaraciones juradas (DDJJ) sus ingresos y egresos, bienes inmuebles y muebles, capital invertido en acciones y empresas, créditos, deudas y depósitos en el país y en el extranjero. No todos cumplen con la normativa, mas al Gabinete Nacional, en general, "no le queda otra".

X de Diagonales

Y hecha la ley, hecha la trampa: este año, varios funcionarios presentaron DDJJ con errores y omisiones brutales, mientras que otros tantos mostraron aumentos patrimoniales que duplican o triplican la inflación en el mismo período, e incluso, en el caso más impactante, un importante miembro del equipo económico muy cercano a Milei reportó un alza extraordinaria de más del 800% en medio del ajuste "más grande de la historia de la humanidad". En ello y más hurgó Diagonales en este relevamiento exclusivo.

Los patrimonios ordenados según monto. Elaboración propia.
Los patrimonios ordenados según monto. Elaboración propia.

Los patrimonios, las casas de lujo y los escandalosos terrenos de 1m²

El de La Libertad Avanza (LLA), como muchos otros, es ciertamente un "Gobierno de ricos". Como consta en el primer cuadro que acompaña este artículo, entre el Presidente y la vice, los Ministros del Gabinete, el titular de la Cámara de Diputados y varios Secretarios y Directores, el patrimonio acumulado es de $136.530.339.588 a diciembre de 2024. Sorprendentemente, el 67% de esos fondos está en manos de Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), cuya impactante riqueza de $92.056.875.605 duplica la suma de los restantes 22 dirigentes juntos.

Le siguen en el podio otros dos funcionarios bien ubicados: Mariano Cúneo Libarona (Justicia), con $18.089.261.439, y Luis Caputo (Economía), con $11.851.166.833. Por su parte, Milei declaró $206.046.375 y ocupa el 13° lugar de la lista, o el 7° entre los once miembros del Gabinete. Su hermana Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, reportó el patrimonio más bajo de los aquí relevados: $11.401.021; pero cabe destacar que es uno de los que más incrementó durante el último año (se regresará sobre esto más adelante).

X de Diagonales

Milei, el Presidente argentino que ahorra en dólares estadounidenses

En el caso del Presidente, su DDJJ incluye varios detalles a destacar. Al cierre del período 2024 el primer mandatario poseía una casa de 100m² situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), un automóvil Peugeot RCZ modelo 2013 y una camioneta Mercedes Benz Sprinter 411 modelo 2015. Pero lo más interesante son sus fondos propios: el líder libertario declaró un acumulado de $108 millones repartido en distintos depósitos en el país; sin embargo, un 80% de los ahorros de Milei están en dólares, con más de US$85.000 distribuidos entre cajas de ahorro y dinero en efectivo.

El Presidente argentino que ahorra en dólares estadounidenses. Extracto de la DDJJ de Javier Milei.
El Presidente argentino que ahorra en dólares estadounidenses. Extracto de la DDJJ de Javier Milei.

Los campos, casas, autos y yates de Caputo

Otro funcionario con gran riqueza en moneda extranjera es el Ministro de Economía, quien tiene varias cuentas en Estados Unidos y acciones en el extranjero. Además, resultan llamativos sus inmuebles, ya que Caputo es dueño de dos departamentos y tres cocheras en CABA, un lote de 3765m² en Benavídez, otro en Pilar, una casa quinta en Villa La Angostura, y, para coronar, un gigantesco terreno de 8.100 hectáreas en Alberdi categorizado como "rural sin vivienda". Los automotores también dan que hablar: un auto Volvo XC90 todoterreno, dos Kia Carnival, un yate a motor, un cuatriciclo Yamaha y un gomón "premium".

La exclusiva lista de casas, campos y vehículos del Ministro de Economía. Extracto de la DDJJ de Luis Caputo.
La exclusiva lista de casas, campos y vehículos del Ministro de Economía. Extracto de la DDJJ de Luis Caputo.

Las propiedades de 1m² de Bullrich y Martín Menem

Más abajo en la lista aparecen otros funcionarios de interés como Patricia Bullrich (Seguridad), con un patrimonio de $188.341.118, y Martín Menem (Diputados), con $1.479.433.853. Sus DDJJ son dos de las más controversiales ya que ambos indicaron propiedades en el país pero, curiosamente, omitieron su tamaño. La Ministra reportó un predio en Los Toldos como "rural sin vivienda"; el legislador, cinco departamentos en CABA y una casa en La Rioja; pero todos los terrenos aparecen listados con una ridícula superficie de 1m². El error, si de eso se trata, dificulta y puede llegar a impedir conocer el valor real de las viviendas.

Mega terrenos de un metro cuadrado. Extractos de las DDJJ de Patricia Bullrich (arriba) y Martín Menem (abajo).
Mega terrenos de un metro cuadrado. Extractos de las DDJJ de Patricia Bullrich (arriba) y Martín Menem (abajo).

Los que se enriquecieron en la Era Milei (y el caso del 880%)

En este nuevo cuadro, la información previamente mencionada aparece ahora ordenada según la variación anual de cada patrimonio. Como referencia, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y diciembre de 2024 fue del 117,8%, de lo que se deduce que al menos seis funcionarios le ganaron a la inflación el año pasado. Antes de seguir, dos aclaraciones. Primero, muchos de los elementos consignados en las DDJJ figuran tasados a valor fiscal y no a valor de mercado, por lo que en la práctica las riquezas son aún mayores; segundo, que dos dirigentes de primerísima línea en el Gobierno no presentaron nunca sus DDJJ de 2024: Sergio Neiffert (SIDE) y Fernando Bearzi (ANSES)

Los patrimonios ordenados según variación anual. Elaboración propia.
Los patrimonios ordenados según variación anual. Elaboración propia.

Se mencionó antes el caso de Karina Milei, quien se ubica segunda en la lista con un increíble alza del 221% en doce meses. Completan el podio Bullrich, con su tercer puesto con 210%, y, en primer lugar, nada menos que Andrés Velis, el Director de la Aduana de Milei, cuya riqueza aumentó un 354% en un año -el triple de la inflación registrada durante el período-. Cabe recordar que en ese tiempo la DGA estuvo vinculada con escándalos gigantescos como el de la "valijera" Laura Arrieta y el avión del empresario Leonardo Scatturice, un oscuro exespía de la SIDE contratado por el Gobierno libertario, como develó Diagonales.

[NdE: Fe de erratas – en el adelanto presentado por streaming se detalló un patrimonio incorrecto para Andrés Velis. El dato fue corregido para la redacción de este artículo]

Un ex-espía en FlyBondi: Leonardo Scatturice, sus negocios en el Estado y el caso Antonini Wilson libertario

Por otra parte, el contraste de DDJJ expone a otro importante funcionario que hoy permanece en el ojo de la tormenta por un alza colosal. Se trata del director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Santiago Bausili, cuya riqueza de $3.222.692.579 es la cuarta más holgada de la lista pero esconde una disparada increíble que ya está siendo investigada por la Justicia. Es que, si bien entre 2023 y 2024 el patrimonio del socio de Caputo subió "solo" un 67%, resulta que entre inicios de 2023 y la última DDJJ el dirigente multiplicó su fortuna en un escandaloso 880%.

La extraña suba fue revelada por El Destape y llevó al titular del Banco Central a ser denunciado por presunto enriquecimiento ilícito. De acuerdo con la información a disposición del tribunal, el funcionario libertario hizo crecer su riqueza de $364 millones a más de $3.222 millones en un máximo de 24 meses. No obstante, lo más llamativo es que el salto fue declarado recién ahora: el 14 de julio a las 22.04, Bausili presentó su DDJJ de 2024; pero, un minuto antes, a las 22.03, subió una rectificación de su DDJJ de 2023 – siendo mediados de 2025. ¿Error o maniobra deliberada?

DDJJ presentadas con un minuto de diferencia. Arriba, la rectificacción de 2023; abajo, la actualización de 2024.
DDJJ presentadas con un minuto de diferencia. Arriba, la rectificacción de 2023; abajo, la actualización de 2024.

A espaldas del ajuste: A cuántas jubilaciones equivale el patrimonio de los funcionarios

El último cuadro elaborado para este informe presenta una comparación entre los patrimonios de los funcionarios a fines de 2024 y los valores de diciembre de 2024 de algunos de las principales asignaciones económicas a los grupos sociales más desfavorecidos: la Tarjeta Alimentar para una sola persona ($52.250), la Asignación Universal por Hijo o AUH ($74.622), la AUH por Discapacidad ($242.993) y, finalmente, la jubilación mínima ($329.598 con bono incluido). En tiempos de motosierra, balances así ayudan a ilustrar las diferentes realidades de la Argentina.

Los patrimonios y sus equivalencias en la economía. Elaboración propia.
Los patrimonios y sus equivalencias en la economía. Elaboración propia.

Del cálculo se desprende que con la riqueza de Milei se podrían costear casi 4.000 Tarjetas Alimentar. Los fondos de Werthein ayudarían a más de 1,2 millones de familias a acceder a una AUH. Mientras la Policía golpea a personas con discapacidad en el Congreso, el patrimonio de Bullrich permitiría darle a sus familias casi 800 AUH. Con la riqueza individual de Esteban Leguizamo, titular del PAMI, se podrían otorgar más de 3.600 jubilaciones mínimas; con la acumulada por los 23 funcionarios, más de 416.000.

Además de su papel en materia judicial, los informes patrimoniales juegan un rol crucial como símbolo de transparencia frente a la sociedad, especialmente en un momento de desconfianza en la dirigencia política como el que la Argentina atraviesa hace muchos años. Sin embargo, también tiene un contrapeso: para los funcionarios, implica dar a conocer la holgura de su bolsillo y la abundancia de su heladera – o, en los casos más estremecedores, sus vehículos y automóviles de lujo, sus ahorros en dólares y sus maniobras fraudulentas para declarar casas y campos. Puede que el ajuste no, pero el diablo está en detalles como esos.

LOS INEXPLICABLES SALTOS PATRIMONIALES DE LOS FUNCIONARIOS LIBERTARIOS – Sin Estado | DIAGONALES