El presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó una reunión de gabinete en el Salón Eva Perón en la que se comenzó a delinear el proyecto de presupuesto 2018 para ser presentado en el Congreso y para ello le pidió a sus ministros que presenten un informe que de cuenta de los programas que se podrían eliminar con el objetivo de bajar el déficit para el próximo año.

Al respecto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al salir de la reunión de gabinete aseguró que el Ejecutivo acordó la elaboración del proyecto del Presupuesto Nacional para 2018, que "será austero y con menor peso del Estado sobre la economía".

A pesar que Macri ordenó evaluar qué programas pueden eliminarse, la funcionaria intentó llevar tranquilidad a los argentinos y prometió que "todas las prestaciones sociales, jubilaciones y lo que le llega a la gente estará respetado y en muchos casos incrementados y vamos a ir por el lado de los problemas que nos dejó el kirchnerismo en subsidios sobre subsidios y corrupción". Luego, indicó que "todo lo que se había montado, comienza a desmontarse lentamente con pautas muy concretas".

Ampliar contenido
Ampliar contenido

Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que en el encuentro se acordaron las "pautas" para presentar el Proyecto de Presupuesto Nacional 2018 ante el Congreso el 15 de septiembre, para lo que desde la Jefatura de Gabinete pretenden tener un adelanto los primeros días de julio.

Paralelamente desde Casa Rosada, informaron que "la idea es que haya un recorte grande el año que viene donde se van a fijar prioridades" y que el Presidente puso "un techo de gasto". En ese sentido, exigió a los representantes de "todos los ministerios" a "privilegiar cuáles son los programas que van a priorizar".

Finalmente, trascendió que el objetivo del pedido de Macri es "alcanzar la meta de déficit fiscal de 3,2% de PBI para 2018" y desde el oficialismo aseguraron que "la vamos a cumplir y este año vamos a cumplir la de 4,2%".