Ajuste para muchos, ganancias para pocos: Caputo prometió una reforma laboral y tributaria
Frente a empresarios de distintos sectores, el ministro de Economía brindó detalles sobre “la nueva etapa” del plan económico de Javier Milei para después del 26 de octubre
El ministro de Economía, Luis Caputo, envió desde Washington un mensaje grabado a los empresarios que participan del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata para pedirles que apoyen a La Libertad Avanza y la agenda de reformas que buscará implementar Javier Milei después de las elecciones legislativas.
El funcionario aseguró que tras lo que denominó como la “etapa estabilizadora”, llegará el momento de cambios en el régimen laboral y tributario.
“Hay que tener mayor competitividad, pero no tiene que ser más con devaluación. Creemos que la forma de ganar competitividad es continuar con lo que estamos haciendo: desregulaciones, baja de impuestos, reforma laboral, tributaria y también que empiece a ver financiamiento a tasas más razonables”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
En medio de la incertidumbre, la inestabilidad financiera, la acelaración de la inflación y la recesión actual, Caputo aseguró gracias al trabajo que se hizo desde la asunción de Javier Milei permitió "un contexto económico mucho más previsible”
Acto seguido, adelantó que comienza una segunda etapa del plan económico donde “la reforma laboral es fundamental”.
"Venimos de un régimen laboral arcaico, rígido e imprevisible. Necesitamos un régimen laboral más ágil, dinámico y que termine con la industria del juicio que solo favorece a un puñado en contra de todos los argentinos“, afirmó.
Por otro lado, Caputo anticipó una reforma tributaria que contempla la eliminación y reducción de muchos impuestos. “Va a haber importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno”, sostuvo.
En otras palabras, el ministro de Economía prometió mayores ganancias a los empresarios y menos derechos laborales para los trabajadores. Para ello, el Gobierno espera contar con un número mayor de bancas en el Congreso de la Nación.
Por ese motivo, todo indica que presentarían los proyectos de reforma después de las elecciones del 26 de octubre y después de la asunción de los nuevos legisladores.