Alberto Fernández se sumó a la polémica generada por el comentario del juez Juan Carlos Gemignani, criticado por un comentario de fuerte contenido misógino en el marco del Día Internacional de la Mujer. Quien primero se pronunció sobre el gesto del magistrado fue Cristina Fernández de Kirchner, a quien ahora se plegó el propio Presidente a través de una publicación en redes sociales.

“Hay personas parciales en el sistema judicial que perdieron racionalidad a la hora de evaluar cuestiones que deben resolver”, manifestó el jefe de Estado vía Twitter, en referencia al juez que tildó de “delincuentes” a sus pares mujeres del Poder Judicial. “Feliz día para todas, especialmente para las delincuentes!”, había sido el comentario del juez en su cuenta de twitter, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En tanto, fue ayer cuando la Vicepresidenta se pronunció al respecto también a través de las redes sociales. “’Feliz día delincuentes’. No puedo salir de mi estupor: un juez de Casación, que hace poco encerró a una secretaria en un despacho, ahora se dirige de esta manera a sus colegas mujeres en el Día Internacional de la Mujer. ¿Hasta cuándo? ¿O estarán esperando que le pegue a alguna?”, había expresado CFK.

Ahora, fue el propio presidente Fernández quien salió al cruce de los dichos de Gemignani. “Todo el día de ayer estuve reflexionando sobre el singular saludo del juez Juan Carlos Geminiani a sus colegas mujeres por el Día la Mujer”, inició el jefe de Estado en un hilo de Twitter.

“Tratarlas de ‘delincuentes’ deja en evidencia su valoración sobre el respeto a la diversidad de género. Algún episodio que viene a mi memoria parece corroborar su maltrato a la condición de mujer”, dijo el mandatario y añadió: “Si interpretó palabras del presente me preocupa mucho más. Veo que las interpreta tan mal como en todos estos años interpretó el sistema legal vigente. Hay personas parciales en el sistema judicial que perdieron racionalidad a la hora de evaluar cuestiones que deben resolver”.

En esa línea, concluyó: “Todo es muy grave. Pero lo más grave es advertir que en manos de ese tipo de magistrados está la suerte de los derechos ciudadanos. Abordar los cambios que Poder Judicial necesita depende de todos nosotros”.