Alerta en el Gobierno: Prohíben salir del país a Spagnuolo y los jefes de la Suizo Argentina
La Justicia ordenó que ninguno de los involucrados abandone el territorio para evitar cualquier fuga. Se peritarán los celulares del extitular de Discapacidad y del empresario Emmanuel Kovalivker.
Tras haberle entregado a la Policía su teléfono celular personal y una máquina para contar billetes que llamativamente tenía en su casa, el extitular de Discapacidad Diego Spagnuolo no podrá salir del país para no fugarse de la investigación por las presuntas coimas en el Gobierno Nacional de Javier Milei. La medida fue informada por la Justicia este viernes por la tarde y alcanza tanto al exfuncionario libertario como a los jefes de la droguería Suizo Argentina, entre ellos el "menemista" Emmanuel Kovalivker.
Por orden del juez federal Sebastián Casanello, los principales involucrados en el escándalo por los negocios con la venta de medicamentos tendrán la obligación de quedarse en el país y no traspasar la frontera para no entorpecer el curso de la causa así como para imposibilitar cualquier posible fuga mientras avanza la investigación por los arreglos y ganancias ilegales reveladas en los audios filtrados del ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La medida alcanza tanto a Spagnuolo, cuya voz en las grabaciones apunta en última instancia a Karina Milei y "Lule" Menem como beneficiarios de las coimas, como a los jefes de la Suizo Argentina. Entre ellos se halla Kovalivker, un empresario que sería amigo de la familia Menem y a quien le encontraron más de US$200.000 en efectivo repartidos en distintos sobres durante un allanamiento policial realizado este viernes. Según los reportes, el agente privado estaba listo para escapar cuando fue interceptado.
Junto a ello, la Justicia también dictaminó que se periten los celulares incautados, que incluyen a los de Spagnuolo y Kovalivker. Por el momento, la causa se mantiene bajo secreto de sumario y no tiene detenidos, pero el juez se aseguró de mantener a los involucrados en el país para eventuales citaciones en el futuro cercano. Cabe recordar que este viernes se realizaron también numerosos allanamientos en lugares clave vinculados al caso como la ANDIS, la droguería y varios domicilios.