ANMAT autorizó la utilización de la vacuna de AstraZeneca en el país
Luego de la aprobación en Reino Unido, Argentina se convierte en el segundo país en dar luz verde al producto de Oxford
Este miércoles, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Oxford Astrazeneca para su aplicación en la Argentina, donde también será fabricada.
Esta fue una de las primeras vacunas que garantizó el gobierno nacional, tras cerrar un acuerdo con sus fabricantes. Además, la producción de la misma también se realizará en Argentina, en conjunto con México, para distribuir en Latinoamérica. En principio, se espera la llegada de 22.4 millones de dosis, que alcanzarán a cubrir a 11 millones de argentinos, en el mes de marzo.
“El producto mencionado presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada. La misma se otorgó por el plazo de un año contado a partir de la fecha de la presente disposición, bajo la condición de venta bajo receta”, expresó el comunicado oficial de la ANMAT.
Luego de la aprobación de la vacuna en Reino Unido, mediante la Disposición 9271/20 la Administración Nacional autorizó la inscripción del producto COVID-19 Vacuna AstraZeneca y nombre genérico VACUNA CONTRA COVID19 ChAdOx1-S recombinante, de la firma AstraZeneca S.A., en el Registro de Especialidades Medicinales (REM).
Por su parte, AstraZeneca emitió un comunicado celebrando la decisión del ente argentino. “Esta aprobación de la ANMAT marca otro hito importante en la lucha contra la pandemia y Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en autorizarla después de que la Agencia Regulatoria de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) aprobara la vacuna COVID-19 AstraZeneca, anteriormente AZD1222, para suministro de emergencia, el 30 de diciembre de 2020″, señalaron desde el laboratorio.