El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro en París con organizaciones de derechos humanos, con quienes se comprometió a impulsar una ley contra el negacionismo de la dictadura. Según detalló la Agencia Télam, será similar a la de Francia, "que contempla penas para quienes nieguen públicamente crímenes de lesa humanidad".

La Ley francesa se creó para que que no se niegue el Holocausto y entró en funcionamiento en 1990 en medio de una avanzada de la derecha negacionista. También incluye penas ante manifestaciones racistas, xenófobas y de odio.

"La idea es que la norma francesa pueda usarse de base para debatir un proyecto para adaptarlo a la situación en Argentina. El Presidente nos pidió colaboración para elaborar un informe", explicó a Télam Sophie Thonon, abogada de las víctimas francesas de la última dictadura militar, que asistió al encuentro con el presidente argentino.

Según trascendió, la iniciativa podría tratarse en el Congreso de la Nación el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en busca de dar un mensaje contundente a la sociedad.