Debido al crecimiento de la demanda de energía en la ola polar, pero especialmente por la falta de previsión del Gobierno Nacional de cara al invierno, decenas de escuelas e industrias están cerradas por problemas de calefacción y en varias provincias no hay GNC en las estaciones de servicio. En un momento crítico, el presidente Javier Milei hace malabares para ocultar lo inocultable, pero un archivo demoledor se viralizó en las últimas horas y echó a la basura su relato: nada menos que un bonito video del día que prometió que “nunca volverá a faltar gas en la Argentina”.

“No solo estamos revirtiendo décadas de deterioro, sino que tenemos una potencialidad enorme. Nunca volverá a haber faltante de gas en la Argentina, alcanzará en demasía en nuestro país y también para exportar. Nunca volverá a haber déficit energético en la Argentina, al menos mientras no nos desviemos del camino de la libertad", alentaba en agosto de 2024 el Jefe de Estado durante un evento en Chile. La promesa incumplida lo persigue ahora que, en plena ola de frío, millones de usuarios se ven afectados por los errores de la gestión.

En aquella oportunidad, Milei simpáticamente comentaba que el país triunfaría en materia energética y se convertiría en un polo y un referente del comercio global “con las exportaciones de petróleo, que son una realidad, pero también con mayores exportaciones de gas a la región y de GNL al resto del mundo en muy pocos años”. De hecho, el Presidente perjuraba que “una fuente de recursos extraordinaria” como Vaca Muerta puede “abastecer la demanda argentina por los próximos 150 años”, lo que es “un antes y un después”.

Milei en agosto: "Nunca volverá a faltar gas en la Argentina". Once meses después, no hay gas en la Argentina.

La palabra clave es puede, porque actualmente no lo está haciendo; lejos de ello, el Gobierno lucha para desviar la atención de la problemática que aqueja a cada vez más ciudades de todo el país. Es que, ante una suba de la demanda energética que las autoridades no previeron, el suministro no alcanza y hace días que escuelas tuvieron que cerrar sus puertas porque no tienen calefacción para los alumnos y que numerosas industrias suspendieron su actividad por la falta de combustible.

Junto a ello, también estaciones de servicio de numerosas provincias llevan días sin ofrecer GNC, por lo que los argentinos que se movilizan en vehículos a gas no pueden conducir a sus trabajos, ir al médico o llevar a sus hijos al colegio (si es que está abierto). Irónicamente, en aquella conferencia en Chile Milei festejaba también la instalación de la mega planta de GNL de YPF y Petronas en Río Negro, una inversión histórica que el Presidente logró arrebatarle a la Provincia de Buenos Aires y llevar a la Patagonia… Pero, semanas atrás, la obra fue cancelada.