Berni salió al cruce de Frederic y reabrió la grieta en Seguridad
El Ministro bonaerense apuntó a su par de Nación sobre el crimen de un ciudadano armenio y el debate por la edad de imputabilidad
Tras meses de mantener un relativo alivio entre ambas figuras, un nuevo cruce se vivió entre el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y su par de Nación, Sabina Frederic. El caso de un ciudadano armenio asesinado por un joven de 15 años en el barrio de Retiro y la reaparición del debate por la edad de imputabilidad propició nuevo comentarios por parte del funcionario de Provincia hacia la Ministra.
Es que los posicionamientos de la ministra Frederic respecto del punitivismo y la persecución a los jóvenes de los sectores vulnerables generaron un nuevo cruce por parte de Berni, en vista del episodio ocurrido en CABA.
“La diferencia entre Frederic y nosotros es que ella no tiene responsabilidad territorial: nosotros tenemos la responsabilidad de lo que pasa en nuestro territorio. La ministra de Seguridad, como no tiene territorio que cuidar, se puede dar el lujo de decir a veces cosas que a muchos de nosotros nos cuesta entender”, dijo Berni en referencia a su par, en comunicación con Radio Rivadavia.
Berni fue a fondo respecto de las diferentes visiones frente al crimen y dijo: “La víctima (de los delitos) no es ningún familiar de estos progresistas que dicen estas cosas”, a quienes acusó de ser “muy liberales y muy sueltos de cuerpo a la hora de justificar lo injustificable”.
Asimismo, el funcionario de Provincia se metió de lleno en el debate por la baja en la edad de imputabilidad y sostuvo: En un país en el que las instituciones funcionan no se debería bajar la edad de imputabilidad. “Evidentemente, no somos un país normal. En la Argentina de hoy no tengo ninguna duda de que hay que bajar la edad de imputabilidad, pero eso no significa que un chico de 15 años tenga que ser tirado en un depósito de presos, como son hoy las penitenciarías”, dijo.
Cabe recordar que Berni y Frederic fueron protagonistas de varias tensiones a lo largo del 2020, en relación a diversos episodios de agenda pública que pusieron de manifiesto las marcadas diferencias en los perfiles de gestión de ambos funcionarios. Con un claro ímpetu de marcar la cancha a Nación, Berni no escatimó en señalamientos a los criterios de Frederic, a quien varias veces acusó de dejar “sin recursos” a la Provincia para combatir el crimen.
En ese sentido, se suma a este escenario las posibles intenciones de Berni de comenzar a trazar un camino de campaña con la mira puesta en una posible candidatura para el 2023.