Bullrich redobló las críticas contra Villarruel y aumentó la tensión con la vicepresidenta
La ministra de Seguridad volvió a apuntar a la vice de Javier Milei por ser "cómplice" del kirchnerismo, tras la sesión en el Senado
La paliza que sufrió el Gobierno nacional en el Senado despertó las internas dentro de Casa Rosada y las críticas a Victoria Villarruel, a quien el propio presidente trató de “traidora” en las últimas horas. Sin embargo, las críticas más duras fueron esgrimidas por Patricia Bullrich quien este viernes volvió a criticar a la vicepresidenta durante un acto en el municipio de Tres de Febrero.
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de decir ‘no voy a estar frente a una sesión que no es correcta, no es legal, no es legítimo, porque no estaba convocada’", sostuvo la ministra de Seguridad.
“Que se ponga del lado de la gente, no de los senadores kirchneristas que querían ver al presidente subiéndose a un helicóptero”, exclamó.
Acompañada por el intendente ahora libertario, Diego Valenzuela, Bullrich afirmó que “se necesitan gobernantes que estén del lado de la víctima y no de los delincuentes”.
Un día antes, Bullrich había acusado a Villarruel der ser “cómplice del kirchnerismo destructor” por presidir la sesión que convirtió en ley el aumento a las jubilaciones, la prórroga a la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
La vicepresidenta no tardó en responder y fue más que filosa en redes sociales: “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”.
"Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido", añadió. "Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente", explicó.
Por último, resaltó que "el recinto es soberano" y que el Senado es "la casa de las provincias". "Antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal", completó.