Bullrich va a la Justicia contra Esteche por "intimidación pública"
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia contra el líder de Quebracho que había dicho que si a un juez se le ocurriera meter presa a Cristina Kirchner "sería automáticamente sacado de juego, podrían destituirlo, apartarlo de la causa, plantearle incompetencia, podría aparecer muerto"
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich contó que la cartera que conduce presentó una denuncia contra el líder de Quebracho, Fernando Esteche que se había referido a la situación de Cristina Kirchner ante la Justicia y había dicho que si a un juez se le ocurriera meter presa a Cristina Kirchner "sería automáticamente sacado de juego, podrían destituirlo, apartarlo de la causa, plantearle incompetencia, podría aparecer muerto".
Bullrich calificó la palabra de Esteche de "profundamente antidemocrática y brutal" y contó en Radio Continental que la figura de la denuncia "es por intimidación pública porque nuestro Gobierno y nuestro ministerio consideran que este tipo de violencia que se genera con la frase de Esteche diciendo que puede aparecer muerto un juez si se decide adoptar una determinada decisión judicial es un punto dentro de la nómina de impunidad que sigue si no hacemos nada".
La Ministra de Seguridad agregó que "desde el propio Gobierno hemos decidido estar atrás de cada una de las amenazas e intimidaciones existentes y así procedemos porque creemos que el país tiene que volver a la ley".
Esteche había señalado que no hay argumentos para que la ex Presidenta vaya presa y destacó el modo en que CFK se fue del Gobierno "abrazada por miles y miles de argentinos". En ese sentido consideró que no hay asidero para acusar a Cristina Kirchner de "traición a la patria" y comparó su fin de mandato con el de Fernando De la Rúa y a Eduardo Duhalde.
Una denuncia similar la había presentado el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, que además solicitó que "se disponga la realización de pericias psiquiátricas y psicológicas a fin de establecer su capacidad para estar en juicio y la comprensión o no de la criminalidad de los actos".