Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara un aislamiento estricto por nueve días que comenzará a regir en el primer minuto de este sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico del país, entre ellas el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión con ministros nacionales y funcionarios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires  en la que se acordó “intensificar los controles en los accesos interjurisdiccionales". 

El encuentro tripartito en se llevó a cabo en Casa de Gobierno y contó con la presencia de los ministros nacionales Sabina Frederic (Seguridad) y Alexis Guerrera (Transporte). Por la Ciudad participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el secretario de Seguridad, Marcelo D’Alessandro; y el secretario de Transporte, Juan José Méndez. Por la Provincia, estuvo el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; y el subsecretario de Transporte, Alejo Supply.

Tras semanas de creciente tensión entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Horacio Rodríguez Larreta, la administración porteña dio marcha atrás en su postura de no suspender clases presenciales y aceptó las medidas dispuestas por Nación. En ese marco, las tres administraciones acordaron “controles estrictos” en accesos y rutas; también se cerrarán 71 accesos a la Ciudad; se controlarán “especialmente las rutas bonaerenses porque el turismo está prohibido”, con fuerte presencia de seguridad en el peaje de Hudson básicamente, según informaron fuentes oficiales.

Durante el encuentro, también se acordó que los comercios no esenciales trabajen solo en la modalidad delivery o take away, ya que no está permitida la venta en la puerta de esos comercios, con la particularidad de que “empleados o dueños de comercios en la Ciudad que vivan en Provincia no tendrán habilitación para ingresar a Ciudad”.

Una vez finalizada la reunión, Frederic  dialogó con la prensa y señaló que “fue una reunión muy importante de coordinación de los ministerios de Seguridad de las tres jurisdicciones, Nación, Provincia y ciudad, y también participaron las áreas de Transporte y de Jefatura de Gabinete”.

“Se acordó poder invertir los esfuerzas necesarios para evitar la circulación interjurisdiccional entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires y también al interior de la Provincia, con fuerzas federales, la policía de la Ciudad y también policía de la Provincia”, destacó. 

En relación al fin de semana largo, la ministra aseguró que “el turismo está prohibido y durante los feriados la gente debe quedarse en su casa porque no se puede viajar y tampoco va a tener la aplicación Cuidar para ser uso de ese permiso”. 

Sobre el vinculo entre Nación, Ciudad y Provincia, consideró que “hay coordinación con el ministro Berni y también con Santilli y D’Alessandro, y también con Transporte, lo que es muy importante coordinar con esa área porque hay una parte importante de la circulación que la controlan y la supervisa transporte”.

Ante la polémica sobre la realización de manifestaciones, Frederic dijo que “hace unas semanas, como fuerzas federales, venimos impidiendo el acceso de los manifestantes al Puente Pueyrredón y Puente La Noria”.

“Eso hicimos donde nosotros podemos hacer el control”, pero “en la Ciudad de Buenos Aires solo coordinamos con la Policía de la Ciudad para tratar de impedir y, en algunos casos, desalojar como ocurrió el jueves en el Metrobus acá en la Ciudad con una de las movilizaciones”, aclaró.

Por su parte, el ministro Guerrera aclaró que el transporte público interurbano, larga distancia y vuelos de cabotaje “se mantiene habilitado, pero sólo para esenciales exclusivamente”.