Mientras crecen las expectativas por el swap que se encamina a firmar el Gobierno con los Estados Unidos, Unión por la Patria pisa fuerte con un proyecto para desconocer la deuda y marca postura: "El papelito que le dio Donald Trump a Javier Milei tiene que pasar por el Congreso". Las palabras son del diputado nacional Carlos Castagneto, quien en diálogo con Diagonales Stream señaló que el Gobierno "se maneja de forma autoritaria" y no quiere revelar los detalles del préstamo: "No creen en la independencia de poderes".

"El papelito en blanco que le dio Trump a Milei nosotros lo queremos ver. Una cosa es lo que pueden decir y otra cosa es lo que realmente firman… Nosotros no tuvimos la posibilidad de ver el acuerdo que hicieron en su momento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto también tiene que pasar por el Congreso", planteó el legislador de UP y exjefe de AFIP en referencia al crédito de US$20.000 millones que la administración libertaria acordó con el Tesoro norteamericano con el aval del mandatario Donald Trump.

X de Diagonales

Sin embargo, por el momento la gestión de Milei muestra reticencia a publicar los detalles del swap: "Parece que este Gobierno se maneja en forma autoritaria, no cree en la independencia de poderes y menos en el Poder Legislativo. El día que asumió le dio la espalda al Congreso, y después el año pasado vino a dar un show un domingo -lo mismo que el otro día con la cadena nacional- en el que de presupuesto habló poco y nada, le habló a los mercados. Los mercados viven de la plata de los argentinos".

"¿Qué pasó ahora para que baje el dólar? ¿Qué pasó ahora para que baje el riesgo país? La Argentina se está volviendo a endeudar", reflexionó Castagneto, al tiempo que indicó que el ministro de Economía Luis Caputo "debe dar explicaciones en el Congreso. Luego criticó: "Vos ves que las políticas macroeconómicas y microeconómicas del Gobierno han fracasado. En consecuencia, ¿por qué bajó el riesgo país? Son todas políticas de mercado que al pueblo no le sirven de nada".