La referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, cargó con dureza contra Javier Milei y su hermana Karina Milei tras la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses. En una entrevista con A24, afirmó que la "pareja presidencial es una pareja perversa, que goza de la crueldad y está llena de codicia" y sostuvo que el Gobierno exhibe una perversidad que va más allá de la mera crueldad.

Carrió dijo estar "contenta" por el resultado electoral del domingo, en el que el peronismo recuperó terreno frente a La Libertad Avanza, aunque relativizó el triunfo del Frente Patria: "El peronismo sacó los votos que sacó siempre". También afirmó que, si bien el peronismo ganó, "Cristina pierde" y pidió dejar de referirse al "cristinismo": "Ganaron los intendentes", subrayó, al tiempo que reconoció a Axel Kicillof como dirigente aun cuando discrepa profundamente de sus ideas.

Sobre la estrategia electoral de la coalición libertaria y su alianza con el PRO, Carrió criticó al análisis que redujo a Juntos por el Cambio a la figura de Mauricio Macri y afirmó que el Gobierno perdió porque no cuenta con el respaldo de las otras dos patas de la coalición (UCR y Coalición Cívica). Señaló además errores en la estrategia de La Libertad Avanza y apuntó a Santiago Caputo en lugar de responsabilizar únicamente a Sebastián Pareja: "Todo el mundo dice 'la culpa es de Pareja'; no, es la estrategia".

En la entrevista también cuestionó con dureza al Presidente por su trato hacia personas con discapacidad y por los vetos a aumentos jubilatorios. Advertida por lo que considera riesgos institucionales, afirmó que "los que están poniendo en riesgo la república son el Gobierno" y que la gestión se encargó de "disolver a los posibles aliados".

Carrió volvió a aludir al escándalo vinculado con criptomonedas y sostuvo que la operatoria conocida como Libra representa "una estafa fenomenal" en la que, dijo, "están los Milei", calificando de "ilegales" a los integrantes de la familia presidencial y denunciando una Argentina de la ilegalidad.

De cara a las elecciones de octubre, la exdiputada planteó que la única manera de sostener la república y asegurar que el Presidente concluya su mandato es que la sociedad vote por una tercera alternativa que modere al Parlamento: "Tienen que terminar su mandato —dijo—, pero la sociedad tiene que votar a una tercera alternativa". Propuso además fortalecer a un grupo de diputados nacionales y gobernadores con suficiente entidad para sostener el sistema republicano sin permitirle todo al Gobierno, aunque mostró escepticismo sobre las coaliciones de gobernadores por las ambiciones presidenciales: "Cuando hay tantas ambiciones para la presidencia, se pelean entre todos".

Finalmente, Carrió criticó al equipo económico oficial: dijo no confiar en el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y cuestionó a Luis "Toto" Caputo, a quien reconoció como un gran trader pero acusó de desconocer la "Argentina real" y de no preocuparse por las PYMES: "Nunca vieron una PYME en su vida", sentenció.