Cayeron las ventas: La recesión se sintió en el Día del Niño
Un informe de CAME reveló que la fecha y el fin de semana largo no alcanzaron para impulsar el consumo
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas pymes por el Día del Niño cayeron un 0,3% frente a la misma fecha del año pasado.
En 2024, las ventas ya habían tenido un fuerte descenso. En 2025, el fin de semana largo y las promociones no alcanzaron para revertir la tendencia.
El relevamiento muestra que si bien la fecha generó cierto movimiento adicional en algunos casos puntuales, “en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento observada durante lo que va del mes”.
“El resultado global confirma que la fecha no alcanzó para impulsar de manera significativa el consumo, incluso en un contexto de amplias promociones y facilidades de pago”, describieron desde CAME.
Lo cierto es que más del 87% de los comercios del país aplicaron promociones por el Día del Niño, pero aún así las ventas cayeron y la mayoría de los consumidores eligió regalos más económicos.
El gasto promedio fue de $33.736 frente a los $31.987 del año anterior. Descontada la inflación, el monto implica una variación real negativa de -21,1%. “Esto muestra que, aun con una amplia oferta de promociones, predominaron compras de menor valor”, explicaron desde la entidad que nuclea a pymes.
Algunos comerciantes aseguraron que este año el Día del Niño apenas "funcionó como una oportunidad puntual para liquidar productos de temporadas anteriores o con baja rotación, más que como un verdadero impulso de consumo.
CAME concluyó que en esos casos, la fecha fue percibida “más como una instancia de reacomodo de stock que como un motor genuino de nuevas ventas”.