CFK apuntó contra la Corte por anular la condena a un ex cura preso por abuso de menores
Se trata del ex sacerdote Justo José Ilarraz, quien en 2024 había sido expulsado de la Iglesia Católica por el Papa Francisco. El máximo tribunal consideró que los casos habían prescripto para el momento que fueron denunciados
El ex cura Justo José Ilarraz había sido condenado en 2018 a 25 años de prisión por abuso y corrupción de menores. En diciembre de 2024, tras un largo proceso canónico, el mismísimo Papa Francisco lo expulsó de la Iglesia Católica. En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación anuló su condena. No por considerar que los hechos no hubieran ocurrido, sino porque para el máximo tribunal habían prescripto al momento de ser denunciados.
Tras el fallo, Cristina Fernández de Kichner compartió el caso en sus redes sociales y apuntó contra el máximo tribunal. “Sin palabras”, exclamó la titular del PJ.
Ilarraz era prefecto de disciplina y guía espiritual en el Seminario Nuestra Señora del Cenáculo de Paraná. Allí, durante 1988 y 1992 abusó sexualmente de al menos siete chicos que estaban a su cargo.
Sin embargo, los juezes Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti hicieron lugar al recurso extraordinario que había presentado la defensa del excura, y anularon la condena.
En sus argumentos, la Corte consideró que los actos cometidos por el ex sacerdote eran “aberrantes” pero plantearon que los hechos habían prescripto siete años antes de que se formalizaran las denuncias.
Los abusos habían sido denunciados por siete exseminaristas en 2012, cuando describieron ante la Justicia un patrón sistemático de manipulación y violencia sexual que sufrieron de forma sostenida entre los 12 y 15 años.
En 2018 finalmente se realizó el juicio en el que Ilarraz fue hallado culpable y sentenciado a 25 años de prisión por corrupción de menores y abuso deshonesto agravado. Desde entonces la defensa del excura presentó numerosos recursos en los que planteó la prescripción. Todos y cada uno de ellos habían sido rechazados. Hasta que el caso llegó a la Corte.