CFK en el Consejo del PJ: “el desdoblamiento es un error, pero ya está”
Un asistente al encuentro expresó a Diagonales que la ex presidenta “ratificó” su mirada sobre el desdoblamiento. La Cámpora afirmó que “no fue ella, pero varios plantearon esa situación”. La “tarea para el hogar” con la que se fueron los dirigentes: hacer que la gente vaya a votar, porque el Gobierno apuesta a la anti política y eso perjudica al peronismo.
Esta tarde noche CFK reunió a los Consejeros partidarios en un encuentro del Consejo Nacional Federal del PJ. El objetivo de la reunión fue analizar las elecciones que ya se llevaron adelante en algunas provincias y trabajar estrategias conjuntas de cara a lo que viene. El foco principal estaba puesto en cuán a fondo iría la presidenta del partido en sus críticas a la estrategia establecida por Axel Kicillof para la PBA, y si el cristinismo lanzaría una nueva presión por revertir el desdoblamiento definido por el gobernador.
Cerca de las 18:30 hs., CFK llegó a la sede central del PJ, ubicada en la calle Matheu al 130 en la CABA, para encabezar durante unas dos horas un encuentro partidario que había levantado temperatura en la previa. Tras las palabras de la ex presidenta este domingo, la convocatoria sorpresiva a los Consejeros del PJ hacía pensar que el cristinismo movería alguna ficha importante en el tablero de la interna que mantiene con el sector de Axel Kicillof. Finalmente nada de eso sucedió, y la reunión del Consejo del PJ giró en torno a las elecciones provinciales que pasaron y en un clima donde no prevaleció la tensión.
En la previa, los Consejeros recibieron por parte de la organización del encuentro un cronograma elaborado por la Junta Electoral de la PBA, lo cual hacía suponer que la discusión volvería a situarse en los plazos electorales y una eventual re discusión del desdoblamiento decidido por el Ejecutivo provincial. Sin embargo, a la salida del encuentro Teresa García, Secretaria General del partido, confirmó ante las cámaras de televisión que no hubo un planteo en ese sentido por parte de la ex presidenta.
Diagonales confirmó esa información con un asistente al encuentro: “CFK ratificó que para ella el desdoblamiento es un error, pero que ya está. Que en todo caso a futuro se verá quién tiene razón”. Desde La Cámpora afirmaron que la ex presidenta no fue quien enunció esa idea, “pero varios plantearon esa situación”. La sentencia de la titular del PJ no es nueva y ya la sostuvo en distintas oportunidades. Lo que sí aparece en el horizonte es que, por lo bajo, en el peronismo se mastican posibles escenarios de derrota en la elección bonaerense y los distintos campamentos ya señalan responsabilidades.
El escenario de la PBA no fue el centro absoluto de la discusión. “Estuvimos analizando casos como los de Salta, Jujuy, Misiones”, dijo José Mayans a la salida del encuentro. Efectivamente, el Consejo partidario desmenuzó qué fue lo que falló en las elecciones que ya se llevaron adelante en lo que va del año electoral, y en las que el peronismo no tuvo buenos resultados.
Se habló también hacia adelante, con casos como el de Misiones, donde el PJ tendrá que jugar porque sino caerá su personería. O el de Corrientes, que en agosto elegirá gobernador y donde el justicialismo aspira a disputar los comicios. Una de las confirmaciones de la noche es que CFK viajará a la provincia que gobierna Gustavo Valdés el próximo 7 de junio para apuntalar a su candidato, el intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa.
Las intervenciones giraron en torno a que el desdoblamiento lleva a un plebiscito de la gestión, y que el caso de Jorge Macri es el mayor ejemplo de los resultados que puede conllevar esa estrategia. “No se habló de retrotraer el desdoblamiento”, confirmó un participante del encuentro a Diagonales, en relación a los comicios bonaerenses. En ese sentido, lo que surgió puertas adentro del Consejo del PJ es que la única manera de evitar el desdoblamiento sería con un decreto del gobernador, cosa que dieron por sentado que no sucederá.
En el PJ son conscientes de que, incluso ganando la elección, la posibilidad de perder legisladores es casi una certeza ante el escenario de una alianza entre LLA y el PRO. En el encuentro se habló de encuestas que podrían dar hasta dos dígitos de ventaja en la Primera Sección electoral para el armado libertario y macrista. Con ese panorama, CFK dejó una “tarea para el hogar” a los dirigentes peronistas: el trabajar para hacer que la gente vaya a votar, ya que el Gobierno nacional apuesta a que la gente descrea de la política porque eso perjudica al peronismo.
Según comentaron a Diagonales desde adentro de la reunión, CFK dejó hablar a todos los que quisieron hacer uso de la palabra, y “se vio espíritu de acuerdo en general, de mirar para adelante”. En ese sentido, el planteo habría girado en torno no romper nada en el peronismo y “jugar con las cartas que hay”.
En cuanto a la principal incógnita por estas horas, la candidatura de la propia CFK, no hubo nuevas menciones a su ya declarada intención de ser candidata a diputada bonaerense por la Tercera Sección electoral. Las listas y candidaturas provinciales tampoco formaron parte del menú pejotista en la tarde/noche del martes.
El recorrido electoral de este 2025 continuará el próximo 8 de junio en Misiones, y el 29 de junio en Santa Fe, donde habrá elecciones municipales, y en Formosa, donde los comicios serán provinciales y municipales. La próxima parada llegará el 31 de agosto con las elecciones ejecutivas en Corrientes, aunque antes de eso el peronismo deberá sortear cuatro fechas clave: el cierre de alianzas y de listas en PBA el 9 y el 19 de julio respectivamente, y el cierre de alianzas y de listas a nivel nacional el 8 y el 17 de agosto respectivamente.