Juntos en el encuentro más destacado desde el inicio de la prisión domiciliaria de la exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy al presidente de Brasil Luiz Inácio “Lula” Da Silva, quien se encuentra en el país en el marco de la cumbre del Mercosur con sede en Buenos Aires. Tras el encuentro, el dirigente pernambucano se solidarizó con la titular del Partido Justicialista (PJ) y aseguró que la vio “con ganas de luchar”; en tanto, CFK destacó el “acto político de solidaridad” de la visita y sostuvo: “Como hizo él en Brasil, nosotros también vamos a volver”.

Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico. Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron, volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”, expresó la líder opositora luego de la reunión.

X de Diagonales

La cumbre, que tuvo lugar en el edificio de San José 1111 ubicado el barrio porteño de Constitución, se extendió durante casi una hora y finalizó pasado el mediodía de este jueves. Minutos después de la cita, CFK manifestó en redes sociales: “Esto no les va a salir bien. Saben que si el pueblo habla, se organiza y se defiende, no van a poder. Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros – y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino ni se calla ni se detiene. Este nosotros siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”.

Por su parte, el Presidente extranjero sostuvo: “Hoy visité a mi compañera CFK en su residencia de Buenos Aires. Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, tan fuerte y con ganas de luchar. Mi amistad con Cristina es de larga data y va mucho más allá de la relación institucional: es el cariño y el amor de amigos, colegas en el ámbito político y en los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad. Además de expresarle mi solidaridad por todo lo que ha vivido, le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria. Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles”.