CFK reúne al PJ para presionar a Kicillof con la marcha atrás del desdoblamiento en PBA
En medio de las tensiones con el Gobernador bonaerense, el kirchnerismo sostiene que las derrotas del peronismo en las últimas elecciones provinciales están relacionadas con la separación de los comicios nacionales
A pesar de las discursos de unidad, Cristina Fernández de Kirchner convocó a una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista para la tarde de este martes con el objetivo de analizar las derrotas del peronismo en las últimas elecciones provinciales; derrotas que la ex presidenta le atribuye al desdoblamiento de las elecciones. De esta manera y en medio de fuertes internas con Axel Kicillof, la titular del PJ busca aumentar la presión sobre el Gobernador para obligarlo a dar marcha atrás con la división de los comicios bonaerenses.
El encuentro será a las 18, en la sede histórica del PJ en calle Matheu 130, en la ciudad de Buenos Aires. Allí, CFK reúne a los principales dirigentes del peronismo para evaluar la performance del espacio en cada una de las seis elecciones provinciales que se realizaron hasta ahora.
En lo que va del año, el peronismo perdió en los comicios constituyentes de Santa Fe y en las elecciones legislativas de Jujuy, Salta, San Luis, Chaco y la ciudad de Buenos Aires. Desde el kirchnerismo atribuyen esas derrotas al desdoblamiento de las elecciones como un intento de presión sobre Kicillof.
Ante la imposibilidad de desdoblar las elecciones a través de un proyecto en la Legislatura por falta de acuerdos dentro de las propias filas de Unión por la Patria, el Gobernador bonaerense separó los comicios provinciales a través de un decreto bajo el argumento de que era “inviable” realizar una elección con dos sistemas de votación diferentes. Es que las elecciones nacional se realizarán con el sistema de boleta única, mientras que en la provincia de Buenos Aires se mantiene el esquema tradicional de una boleta por lista.
El cristinismo pegó el grito en el cielo con la decisión del Gobernador, pero finalmente tuvo que ceder. De todas maneras, no perdonaron a Axel Kicillof y se lo hacen saber. Así, mientras que La Libertad Avanza y el PRO cierran filas, en el peronismo florecen las disputas.
Cuando parecía que la discusión iba a ser la definición de las candidaturas y la posibilidad o no de una lista única, Cristina Fernández vuelve a poner el desdoblamiento sobre la mesa; debate que desde Gobernación dan por cerrado.
Más temprano, la presidenta del bloque de UP en el Senado bonaerense y alfil de CFK en la Legislatura provincial, Teresa García, aseguró que la ex presidenta “quiere trabajar por la unidad para poder ganar la Provincia´" y consideró que una derrota en territorio bonaerense "sería una catástrofe para el peronismo”.
De esta manera, la titular del PJ y La Cámpora buscan tirarle la pelota al kicillofismo, cosechar respaldos dentro del partido y poner la mira sobre las próximas elecciones en el calendario: el 8 de junio se celebran los comicios en Misiones, donde el justicialismo provincial fue intervenido por la gestión de CFK; el 31 de agosto se realizarán las elecciones ejecutivas en Corrientes; el 7 de septiembre, los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires y el 26 de octubre, se eligirá gobernador en Santiago del Estero.