Chaco: ganaron Zdero y LLA, y el peronismo dividido alcanzó un buen porcentaje
El gobernador resultó el gran ganador de la noche. Le hizo el abrazo del oso a LLA y le bloqueó un crecimiento propio. Mala elección de Capitanich pero importante porcentaje de votos para las dos listas del peronismo.
El primer ensayo de una alianza de La Libertad Avanza con un oficialismo provincial tuvo un importante test este domingo en Chaco, y los resultados dejaron tela para cortar. Con el gobernador Leandro Zdero como gran ganador, el oficialismo nacional también tiene motivos para festejar, mientras que el peronismo se queda con alguna esperanza a partir de los números.
Con más del 90% de las urnas escrutadas, el oficialismo chaqueño encabezado por el radical Leandro Zdero obtenía 8 de las 16 bancas de la Legislatura de esa provincia que se renovaron este domingo. El frente Chaco puede + La Libertad Avanza superaba al cierre de esta nota el 45% de los votos, y le sacaba más de 10 puntos a su inmediato perseguidor.
El segundo lugar quedó para el ex gobernador Jorge Capitanich y su Frente Chaco Merece Más, que obtuvo el 33,34% de los sufragios. La expectativa era importante en torno a qué porcentaje de la población chaqueña volvería a apoyar al ex gobernador luego de que perdiera la provincia en 2023. El resultado no fue el esperado por Capitanich, que aspiraba a obtener como mínimo 7 bancas y terminó quedándose con 6.
El tercer puesto lo obtuvo una segunda lista de un sector del peronismo más aliados, compuesta por el espacio de Magda Ayala, intendenta de la ciudad de Barranqueras y adversaria interna de Capitanich. Primero Chaco, el frente que llevó como candidato a Atlanto Honcheruk, obtuvo el 11,40% de los votos y se quedó con 2 bancas en la Legislatura.
Una rápida lectura indica que pese al contundente triunfo, el oficialismo obtuvo casi la misma cantidad de votos y las mismas bancas que la suma de las dos listas peronistas opositoras. Dicho de otra manera, el peronismo mantiene un potencial competitivo en la provincia, aunque las diferencias entre sus diferentes vertientes es la garantía de su imposibilidad para vencer a los armados del Gobierno nacional.
Por otro lado, y aunque no puede negarse que el gran paso que dio LLA integrando el oficialismo provincial, una mirada desde otro ángulo puede plantear que Zdero le hizo a los libertarios una especie de abrazo del oso, obturando su posibilidad de un crecimiento propio. A diferencia de lo que ocurrió en Salta o Jujuy, donde el Gobierno nacional podrá festejar porcentajes de votos puros y totalmente violetas, en Chaco el depositario de esos votos terminó siendo el gobernador.
Un dato importante de la elección chaqueña, y en línea con lo que sucedió en las otras provincias que fueron a las urnas, es la baja participación de la sociedad en las urnas. Sólo un 55% del padrón electoral emitió sufragio, lo cual marca un piso muy bajo incluso comparado con años anteriores.