El gobierno de Mauricio Macri decidió darle fin al helipuerto de la Casa Rosada que ha formado parte de que ha formado parte de distintos hechos históricos, como ha sido el más reciente y recordado trágico final del mandato de Fernando De La Rúa y de la Alianza en 2001. En su lugar desde el actual Ejecutivo nacional pondrán una huerta. Sin duda se trata de un gesto simbólico, porque no se trata de un techo más, sino que mucho se ha especulado desde distintos sectores políticos que la actual gestión iba a terminar yendose por aquél mismo lugar por el que se fue el ex Presidente.

Según informaron desde La Nación, en unos pocos meses, ese techo se convertirá en una gran huerta, en donde se cultivarán  berenjenas, tomates, ajíes, hierbas y verduras de hojas. 

El proyecto fue impulsado por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y tiene como responsable a la arquitecta Ana Volpato, subsecretaria de políticas alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social y responsable del programa Pro Huerta, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

Desde el gobierno nacional aseguran que buscan sumarse a la movida internacional de "techos verdes" y además abastecer de verduras y hortalizas a los 700 empleados y visitantes que utilizan el comedor de la Casa Rosada todos los mediodías. 

Por su parte, Fernando de Andreis señaló que "decidimos hacer la prueba y con la ayuda de expertos del programa ProHuerta, vamos convertir el techo de la Casa Rosada en una huerta. Una huerta con sistema hidropónico (con las raíces recibiendo agua y minerales) con la que abasteceremos a nuestro comedor con verduras orgánicas". 

Al proyecto se le daría inicio en marzo, una vez que pasen las fiestas y el verano.