Contra el ajuste, el tarifazo, la reapertura de paritarias y los despidos, miles de personas confluyen en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires en el cierre de la #MarchaFederal. La protesta, organizada por la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto con la Asociación Bancaria y algunos gremios de la CGT, convocó a manifestantes de todo el país que comenzaron su caravana el miércoles con actos en diferentes puntos de la Argentina.

Con banderas, ollas populares y reclamos compartidos, las centrales obreras, junto Movimientos sociales, sindicales y políticos, organismos de derechos humanos, organizaciones de pymes, cooperativas de trabajo y miles de autoconvocados marchan por la Capital Federal en largas columnas de personas.

Con sus colores de identificación partidaria, los manifestantes marcharán hacia la Plaza de Mayo donde cerca de las cinco de la tarde se espera el pico de la protesta, lo que significará el cierre de la denominada Marcha Federal, y que reedita una masiva protesta realizada al gobierno del por entonces presidente Carlos Saúl Menem en 1994.

Referentes políticos y sociales encabezan las diferentes columnas y se encontrarán en la Plaza de Mayo cerca de las 17 hs. Allí se espera que hablen ante los presentes Daniel Catalano (ATE-Capital), Sandra Rodríguez (esposa de Carlos Fuentealba), Pablo Micheli (CTA Autónoma) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores).