Tras una extensa sesión, el proyecto de Ficha Limpia tuvo 36 votos a favor y 35 votos en contra. Así, la iniciativa no pudo convertirse en ley, dado que, acorde a la Constitución, se necesitaban al menos 37 votos para aprobar la iniciativa. 

Lo cierto es que antes del debate, el oficialismo aseguraba que tenía los votos necesarios para aprobar Ficha Limpia y las cuentas libertarias daban 37 votos o más a favor del proyecto. Sin embargo, dos senadores que hasta ahora siempre habían votado con La Libertad Avanza se dieron vuelta a último momento e inclinación la balanza para el otro lado. 

Se trató de los legisladores por Misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que responden al liderazgo del gobernador Hugo Passalacqua y el exgobernador Carlos Rovira. 

Los días previos a la sesión, tanto Arce como Decut habían declarado públicamente que iban a votar a favor del proyecto. En declaraciones a una radio de su provincia, la senadora llegó a decir que ficha limpia tenía que salir porque "es algo que la sociedad demanda”. 

Llegada la hora de la verdad ambos votaron en contra, junto a Unión por la Patria que denunciaba que el proyecto no era otra cosa más que un intento de proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. 

La norma pretendía modificar el artículo 33 de la Ley de Partidos Políticos para prohibir la candidatura a cargos públicos de toda persona que tenga doble condena por delitos de corrupción. Llamativamente, otros delitos como narcotráfico quedaron afuera del texto y la iniciativa fue presentada por Silvia Lospennato (PRO) e impulsada por el oficialismo y sus aliados después de que la Justicia Federal ratificara la sentencia contra CFK en la causa Vialidad. La intención era clara: bloquear una eventual candidatura nacional de la ex presidenta.  

Tras la derrota legislativa, el presidente Javier Milei calificó de “lamentable” la decisión del Senado y acusó a la Cámara alta de “defender a la casta”. Minutos después, la Oficina del Presidente lanzó un comunicado en para expresar el rechazo del mandatario, quien "condena" y "aborrece" el resultado de la votación. Además, prometió "no descansar" hasta que el proyecto sea Ley.

X de Javier Milei

Ahora bien, algunas versiones sostienen que la intención de Casa Rosada nunca fue que se aprobara Ficha Limpia. Desde el PRO incluso acusaban al oficialismo de sostener un acuerdo con Unión por la Patria para dilatar el debate. 

Es que La Libertad Avanza considera que una candidatura de CFK podría ser beneficiosa para polarizar con el kirchnerismo en las elecciones. En ese escenario, el cambio de consciencia de último momento de los dos senadores por Misiones llama aún más la atención dado que Arce y Decut siempre habían votado junto al bloque libertario.

Ayer fue la primera vez que no lo hicieron y comenzaron a surgir rumores que sugieren que no se trató de una traición al oficialismo, sino un acuerdo para hacer caer el proyecto adrede. 

En denitiva, Ficha Limpia no consiguió los votos y Cristina Fernández de Kichner podrá ser candidata nacional si así lo desea. Mientras tanto, en la misma sesión, La Libertad Avanza sí consiguió los votos para algo que realmente le preocupaba: rechazar los pedidos de interpelación de Luis Caputo y Karina Milei por el caso Llibra.