Daniel Lipovetzky: “Si soy diputado de nuevo, voy a ir por una Ley de Alquileres 2.0”
El candidato a legislador nacional y autor de la Ley de Alquileres reconoció que la normativa “era corregible”, pero lamentó: “Milei la derogó para beneficiar a los locadores. Ahora los inquilinos están peor que antes”.
"Si soy diputado de nuevo, voy a ir por una Ley de Alquileres 2.0", prometió el candidato a legislador nacional Daniel Lipovetzky. En diálogo con Diagonales Stream, el dirigente del Partido Federal se refirió a la Ley de Alquileres de su autoría, derogada por el Gobierno de Javier Milei, y, aunque reconoció que la medida "era corregible", aseguró que hoy "los inquilinos están peor que antes". Los datos y el adelanto de una posible nueva normativa: "Milei derogó la Ley de Alquileres para beneficiar a los locadores".
"Milei derogó la Ley de Alquileres para beneficiar a los locadores y yo hice la Ley de Alquileres para beneficiar a los inquilinos. Ahora que Milei la derogó, si soy diputado nuevamente voy a ir por una Ley de Alquileres 2.0 que incluya todas estas cuestiones, que pueden ser revisables", anticipó el candidato por la Ciudad de Buenos Aires tras la suspensión de la normativa por decisión del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), que apenas asumió levantó la medida por decreto con el DNU 70/2023.
"La mayoría de los que me insultan [por la ley] son locadores, no inquilinos. ¿Por qué creés que antes nunca se discutió una Ley de Alquileres en el Congreso? Porque la mayoría son locadores. Nunca nadie quiso avanzar con ese tema", consideró el exdiputado, y admitió: "En alguna cuestión la ley era corregible. Cuando las leyes se aprueban requieren consensos y esos consensos a veces modifican las leyes y después no funcionan… Yo me la jugué por los inquilinos".
"Hay cosas en las que los inquilinos estaban mejor cuando había ley que ahora", continuó Lipovetzky. Luego ejemplificó: "Cuando estaba la ley, los inquilinos cuando cerraban el contrato pagaban un solo mes de depósito; hoy les imponen dos o tres. Cuando estaba la ley, solamente te podían exigir un mes por adelantado; hoy te exigen dos o tres, y he visto contratos con hasta seis. Cuando estaba la ley, las expensas extraordinarias las pagaba el locador; hoy en los contratos se le pone a los inquilinos que tienen que pagarlas ellos cuando no corresponde".
"Cuando estaba la ley, durante la vigencia del contrato al inquilino no lo podían sacar de la vivienda, no lo podían echar, porque es tu vivienda, vivís ahí con tu familia, te mudaste, tus hijos van a la escuela cerca de donde vivís… No puede pasar que venga el locador y te eche cuando se le ocurre. Ahora, sin ley, al inquilino lo pueden echar cuando al locador se le ocurra. Está claro: Milei derogó la Ley de Alquileres para beneficiar a los locadores", repudió.