El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa viajó a respaldar a la candidata a gobernadora de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, de cara a las elecciones provinciales que tendrán lugar el 29 de septiembre y pidió a los mendocinos que acompañen “a poner de pie a la Argentina”.

Acompañado por el diputado nacional José Ignacio de Mendiguren, el líder del Frente Renovador desembarcó en Maipú, donde se mostró con Fernández Sagasti, el candidato a vicegobernador Jorge Tanús, el actual intendente local y candidato a diputado nacional Alejandro Bermejo y el candidato a intendente de ese departamento, Matías Stevanato.

 “Tenemos que apostar al diálogo para salir de esta etapa triste de caída de las economías regionales, de alta inflación y de pérdidas de puestos de trabajo”, aseguró Massa. “El acuerdo económico y social que la Argentina necesita va a venir acompañado de un profundo federalismo”, agregó.

De campaña en Mendoza, Massa cargó contra el Gobierno por “beneficiar a la timba financiera”

Massa, que tras las PASO cobró un rol más activo en la segunda etapa de la campaña, pidió en este marco que los mendocinos que acompañen para que “a partir del 10 de diciembre" avanzar en "volver a poner de pie a la Argentina con el trabajo, la producción, la educación pública y sobre todo el diálogo y el consenso como tareas centrales”.

“Tenemos que respetar al que piensa distinto, apostar al diálogo y a una Argentina donde el Estado, la producción y el trabajo se tomen de la mano para crecer y salir de esta etapa triste de caída de las economías regionales”, indicó Massa.

El líder del Frente Renovador en Mendoza, no se ahorró en críticas a las políticas económicas del Gobierno nacional. “Hoy cierran 43 Pymes por día y mil argentinos pierden su puesto de trabajo. Vemos como se apagan sueños y proyectos familiares en Mendoza y en la Argentina, producto de una mirada que no apoya a la economía regional porque está puesta en beneficiar a la timba financiera”, indicó.  

“Por eso nos comprometemos a un régimen diferenciado para todas las Pymes y todas las economías regionales, que va a significar una reducción del  30% en la presión impositiva. Y lo hacemos convencidos que no hay mayor generador de empleo en la Argentina que las Pymes y las economías regionales, que representan el 70% del total”, propuso Massa.

Nosotros no vamos a llorar por la herencia recibida, vamos a poner a la Argentina de pie”, concluyó.