De Vido finalmente no será expulsado del Congreso
Luego de una larga sesión en la Cámara de Diputados, el ex Ministro de Planificación durante el kirchnerismo continuará ejerciendo sus funciones como legislador nacional. Los votos a favor, en contra y las abstenciones
A pesar de la voluntad del oficialismo de expulsar al diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Julio De Vido del Congreso, Cambiemos no obtuvo los 2/3 de los votos afirmativos necesarios para hacerlo.
Luego de dos Comisiones de Asuntos Constitucionales, el 19 y 25 de julio y, tras un largo debate en la Cámara de Diputados que comenzó al mediodia, la diputada Elisa Carrió no logró su objetivo expulsar al ex funcionario kirchnerista del Congreso a quien considera un "traidor a la patria".
En el parlamento, De Vido habló por primera vez tras ser acusado por Cambiemos y denunció que es víctima "de un plan sistemático de marketing" orquestado por el asesor en comunicación del PRO, Jaime Durán Barba en el marco de la campaña legislativa.
Carrió, habló a continuación y explicó que pidió "la exclusión de Julio de Vido por infame y traidor a la patria en los términos del artículo 36 de la Constitución Nacional".
El ex ministro consiguió el apoyo del Movimiento Evita y otros sectores peronistas, además de la izquierda. Mientras que el oficialismo (86 votos), contó con el apoyo del massismo (36) y de la centroizquierda (GEN, socialismo y Libres del Sur, (7 votos) para avanzar con su proyecto, sumá sólo a una parte del bloque Justicialista que lideran Diego Bossio y el sindicalista Oscar Romero.
Finalmente, hubo 138 votos afirmativos por la expulsión de De Vido y 95 negativos. Además hubo 3 abstenciones.