El diputado y titular del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, se sumó -sorpresivamente- a las voces que sostienen que la setencia contra Cristina Fernández de Kirchner “es un tema político” y no judicial. 

Además, destacó que el hecho se produjo en “un marco de virulencia por parte del Presidente, no solamente dirigido hacia políticos opositores, economistas, sino también fuertemente al periodismo, y eso tampoco ayuda al sistema, a la democracia, a la paz social”. 

“Me parece que no es bueno”, opinó el legislador en diálogo con Radio Rivadavia y consideró que el fallo que dictó la inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicas contra la ex presidenta tuvo "irregularidades". 

“La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", señaló. Y agregó: "Si analizas el caso (Marine) Le Pen o el propio caso de (Jair) Bolsonaro, la inhabilitación, que es una pena complementaria, no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad”. 

Pichetto aseguró entonces que la condena a CFK en la llamada causa Vialidad “es un tema político”. 

“El tema es político y significa que el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso", sentenció y resaltó que "es un dato que también empieza a tener repercusiones en el plano de la política argentina”. 

Finalmente, el diputado nacional sostuvo que la decisión de la Justicia “endurece los términos de la relación en el Congreso” pues ”ha aumentado el nivel de conflicto y de confrontación por parte de los diputados de Unión por la Patria".