Denuncian a los jueces de la Corte Suprema por “abuso de autoridad” en la causa contra Boudou
El abogado Tomás Pérez Bodria hizo la presentación judicial contra Lorenzetti, Rosenkrantz, Highton de Nolasco, Maqueda y Rosatti, en el marco de la causa Ciccone
Un nuevo revés se presenta para el aparato del Poder Judicial, ante una denuncia por “abuso de autoridad” por parte de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El abogado Tomás Pérez Bodria realizó la presentación judicial contra Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, por “abuso de autoridad” y “prevaricato” en el marco de la llamada causa Ciccone.
Entre los puntos destacados de la denuncia, se distingue la actuación de los magistrados ante la situación judicial del ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, quien ahora enfrenta la posibilidad de cárcel común por la causa.
Pérez Bodria apunta a los jueces de la Corte Suprema por rechazar sin argumento los recursos que se habían presentado contra las condenas dictadas en el caso Ciccone, entre ellas las de Boudou. En ese sentido, el abogado acusó a los miembros de la Corte de ser los "garantes" de la continuidad del denominado “Lawfare” a nivel local contra quienes conformaron la oposición política al Gobierno de Mauricio Macri.
En declaraciones, el letrado que impulsa la denuncia remarcó que los mismos jueces que decidieron, en cuestión de días, desestimar a un planteo formulado por Amado Boudou contra una condena a 5 años y diez meses de prisión en su contra, son los mismos que dieron tratamiento una ´per saltum´ presentado por tres jueces trasladados que se oponían a volver a sus cargos de origen “después de que el Congreso, órganos judiciales y el Ejecutivo consideraran irregulares sus traslados realizados por el gobierno de Macri”.
Cabe destacar que las acusaciones de “Lawfare” en Argentina fueron algunos de los principales señalamientos que realizó la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en sus recientes intervenciones públicas, donde apuntó con fuerza contra el Poder Judicial.