En un fuerte giro en una de las tragedias de salud más importantes de los últimos años en la Argentina, ahora denuncian que el narcotráfico "es parte" del laboratorio que elaboró el fentanilo contaminado, que ya provocó casi cien muertes en varias provincias del país. Los testimonios, en una entrevista exclusiva en Diagonales Stream, apuntan a HLB Pharma por sus "socios narco", pero además al Gobierno de Javier Milei por su "responsabilidad clara" en el escándalo: "No controla, permite que hagan lo que quieran".

Ampliar contenido
X de Diagonales

"Se está por descubrir que el narcotráfico es parte de este laboratorio. El juez Ernesto Kreplak va a presentar evidencia en los próximos días de algo que nosotros ya descubrimos pero nos desconocieron", aseguró el sindicalista farmacéutico Marcelo Peretta, titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) y candidato a diputado nacional por el Movimiento Plural. La acusación señala que HLB Pharma, productor del fentanilo contaminado que ya dejó al menos 96 víctimas fatales, "tiene a narcos entre sus socios", pero las autoridades "han desatendido todas las denuncias".

Junto a ello, el dirigente gremial advirtió que el laboratorio funciona sin el personal necesario y fabrica medicamentos "sin la calidad suficiente". Luego sostuvo: "Ya son casi cien muertos y se siguen contando. Es parte de la corrupción entre la industria farmacéutica y los laboratorios que financian la política. Ellos financian la política y a cambio ganan que no los controlen, que no los miren, que les den libertad para vender caro o, como en el caso de HLB Pharma, vender sin controles una droga muy sensible".

Ampliar contenido
X de Diagonales

En ese marco, Peretta responsabilizó a los ministros libertarios Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación): "Sturzenegger la pifia. Él tiene un tema con la ANMAT, durante un año y medio ha hecho que los laboratorios que él ahora está criticando no sean controlados, puedan ingresar todo lo que quieran ingresar y vender a donde quieran, incluso fuera de las farmacias, con el peligro que eso conlleva. Sturzenegger aprovecha para decir que los amigos del poder permitieron que este laboratorio haga lo que quiera, que es cierto, pero no es correcto que se solucione cerrando la ANMAT".

"Esto se soluciona haciendo que la ANMAT haga lo que tenga que hacer. Hay que cortar el vínculo de los laboratorios con la política y con la ANMAT, designar a personas idóneas y volver a la esencia del organismo, que era controlar y garantizar la calidad de los medicamentos", afirmó a continuación, y alertó: "Esto es histórico y obviamente va a haber más muertes. No hay políticas para solucionarlo. Es obvio que hay dos responsables claros: el dueño del Laboratorio HLB Pharma y el personal, y la ANMAT de Lugones que no se anticipó al problema".

Ampliar contenido
X de Diagonales
MARCELO PERETTA: "YA HAY FENTANILO EN LAS CALLES ARGENTINAS" – Sin Estado | DIAGONALES