La semana pasada, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, visitó la ciudad de Miami. En una entrevista se refirió al panorama que se le presenta a la economía argentina ante las elecciones legislativas de este año y se mostró optimista de cara al 2019. Además su visión sobre el futuro político de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

Con la invitación del diario Miami Herald, Dujovne estuvo en el auditorio de la Universidad de Miami en una exposición dirigida a la comunidad argentina, en la que ratificó que "la política económica será la misma" más allá del resultado en los comicios de medio término. "El populismo no tiene cabida en la Argentina del futuro", sentenció el funcionario macrista.

"Creo que vamos a ganar las elecciones porque somos un Gobierno que está dando respuesta a los problemas de la Argentina que la han llevado a décadas de decadencia que ofrece una perspectiva a futuro de poder sacar a lo que Argentina de esta situación, convertirla en un país normal, estable, que puede crecer sostenidamente en el tiempo, desarrollarse, respetar la ley, promover la inversión, la innovación, y así derrotar la pobreza", expresó el ministro.

En cuanto al futuro político de Cristina Kirchner dijo que "la ex presidente es la principal referente de la oposición desde que lanzó su candidatura a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires".

"La señora de Kirchner sigue representando a una porción de los votantes de la Argentina, pero con un 'techo' muy bajo, porque tiene una imagen negativa muy elevada, asociada a las sospechas de corrupción durante su gobierno", dijo Dujovne y analizó que "más allá de que la señora de Kirchner despierte cierto fanatismo en un sector de la sociedad el nivel de rechazo es tan grande que no la convierte en una alternativa de Gobierno". 

Por último remarcó que "veo enormes posibilidades de que Cambiemos se consolide como fuerza política, que podamos el renovar el mandato popular en 2019, pero también veo que la alternativa política a Cambiemos no pasa por el kirchnerismo, si no por algún dirigente serio y responsable que venga de una provincia bien administrada".