Desde Washington con amor: El dólar bajó y el Gobierno festeja
El oficial minorista se desplomó por debajo de los $1400 pero luego subió hasta $1460. Las acciones en Wall Street incrementaron y el Riesgo País se calmó. Alegría en Casa Rosada.
El dato más esperado -y más temido en la previa- trajo buenas noticias finalmente para el Gobierno de Javier Milei: el dólar bajó y cerró a $1460 para la venta. Si bien durante la jornada su valor se había desplomado incluso por debajo de la barrera del $1400, más tarde repuntó y aceleró más cerca del techo de la banda, aunque en un muy buen número para la Casa Rosada. Buenas noticias desde Washington con amor.
Finalmente el dólar oficial minorista selló su primer día post elecciones a $1410 para la compra y $1460 para la venta. Si bien la divisa comenzó el día cotizando incluso en torno a los $1380, durante la tarde subió y se asentó más terca del techo del sistema de bandas, aunque todavía marcando un buen resultado para la Casa Rosada.
Tras sucesivas escaladas en el valor del tipo de cambio desde la derrota del oficialismo nacional en las legislativas bonaerenses el 7 de septiembre pasado, el Gobierno logró dar vuelta la página y, con el triunfo en la Provincia de Buenos Aires y otros 15 distritos ayer, abrió el camino a la mejor de las noticias económicas hoy.
De hecho, las buenas impresiones se repitieron en Wall Street: los bonos globales en dólares treparon hasta un 24%, mientras que los ADRs argentinos subieron hasta un 50%. El Riesgo País marcó un sendero similar y cayó a 600 puntos básicos. En total, una jornada positiva para el Gobierno y, en gran parte, sorpresiva en comparación con las estimaciones previas.