Diálogo selectivo: Milei convocó a los gobernadores aliados a Casa Rosada
El Presidente espera alcanzar acuerdos con los jefes provinciales amigos para poder avanzar con las reformas laboral, previsional y tributaria en el Congreso
La Libertad Avanza aumentó sus bancas en el Congreso y logró alcanzar el tan anhelado tercio en ambas cámaras, lo que le permitirá bloquear cualquier intento de juicio político y blindar los vetos presidenciales. Sin embargo, para avanzar con las reformas estructurales que pretende el Gobierno nacional, Javier Milei está obligado a negociar con otras fuerzas políticas más allá del PRO. Por ese motivo, el Presidente convocó a un grupo de gobernadores a una reunión en la Casa Rosada.
Envalentonado por el triunfo electoral, Milei convocó solo a los gobernadores aliados o con potencial para volver a serlo.
La cita será el próximo jueves y la agenda incluye la reforma laboral, la reforma tributaria y el presupuesto 2026.
Los primeros invitados fueron Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. También fueron convocados los gobernadores de Provincias Unidas: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut).
Además, estarán presentes Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta).
Finalmente, un puñado de peronistas fue invitado: Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ambos ganadores de este domingo y antiguos aliados del Gobierno, y también el líder del Frente Cívico de Santiago, Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Como era de esperarse, en cambio, Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa) quedaron afuera de la convocatoria.