Diego Santilli, el segundo larretista en encabezar la lista de LLA
El ex candidato de Horacio Rodríguez Larreta para gobernar la provincia de Buenos Aires, ocupará el lugar de José Luis Espert. En cuestión de meses, Milei recurrió a dos ex postulantes de su “enemigo” porteño.
La renuncia de José Luis Espert, comunicada públicamente a través de sus redes sociales, provoca una nueva conformación en la nómina de candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, a menos de tres semanas de las elecciones previstas para el 26 de octubre. Aunque la presentación formal del cambio ante la Justicia Electoral se concretará en las próximas horas, la mecánica de reemplazo ya está definida y se ajusta a la normativa vigente sobre paridad de género. Diego Santilli, ex candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires del entonces precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, ocupará el lugar de Espert. De esta manera -con Espert y Santilli- Milei recurrió a dos ex candidatos larretistas para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires.
El decreto 171/2019, que reglamenta la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, establece que cuando un/una candidato/a renuncia, su lugar en la lista debe ser cubierto por la persona del mismo género que le sigue en el orden de la nómina original. Ese criterio tiene por objetivo preservar el equilibrio de género previsto por la ley y evitar desbalances que se generarían si el reemplazo se realizara sin una regla explícita.
Aplicando esa norma al caso concreto de La Libertad Avanza, el primer puesto vacante por la renuncia de Espert será ocupado por Diego Santilli, actual diputado del PRO. De esta manera, Reichardt quedará relegada.
La lista definitiva del espacio en la provincia de Buenos Aires queda entonces conformada en el siguiente orden: Diego Santilli; Karen Reichardt; Gladys Humenuk; Sebastián Pareja; Johanna Sabrina Longo; Alejandro Carrancio; Miriam Niveyro; Alejandro Finocchiaro; Giselle Castelnuovo; Sergio “Tronco” Figliuolo; María Florencia De Sensi; Miguel Smuckler; María Luisa Gonzales; Álvaro García; Andrea Vera; Joaquín Ojeda; Ana Tamagno; Carlos Pirovano; Martina Leon y Javier Sánchez Wrba.
Ahora, restará saber si el Gobierno gastará más de 15 mil millones de pesos en reimprimir las boletas para que no queden con la cara de José Luis Espert. La encerrona es letal. Por un lado, si gastan ese dinero van contra el lema de “no hay plata”, pero por otro, si continúan con la boleta impresa como hasta hoy, irán con el peso de llevar la cara de un hombre vinculado al narcotráfico.