Este viernes la oposición envió una solicitud a la Cámara de Diputados para tratar un extenso temario de iniciativas que preocupan y mucho al Gobierno en su última etapa con composición legislativa desfavorable. La nómina incluye propuestas de peso como el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan, la discusión sobre la comisión investigadora del Caso $LIBRA, el veto a la Emergencia en Bahía Blanca y, como si fuera poco, los proyectos de los Gobernadores. Alerta en Casa Rosada.

No porque falten un mes para las elecciones bonaerenses y tres para las nacionales el Congreso dejará de sesionar. Lejos de ello, la intención de Unión por la Patria (UP) y otros bloques adversos al oficialismo, entre ellos Democracia para Siempre, Encuentro Federal y Coalición Cívica, es que el próximo miércoles 6 de agosto desde las 12 la Cámara Baja que preside Martín Menem someta a debate un largo temario del que la administración de Javier Milei reniega.

X de Diagonales

La lista lleva la firma de los diputados Germán Martínez (UP), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Emilio Monzó (Encuentro Federal), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y contempla, entre otros, los siguientes temas:

  • Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y recomposición del salario docente, que en la práctica implica una actualización del presupuesto de las universidades nacionales.
  • Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las residencias nacionales en salud, una propuesta atravesada por la crisis en el Hospital Garrahan y los reclamos de sus trabajadores.
  • Insistencia en la Ley de Emergencia de Bahía Blanca tras el veto del Gobierno Nacional. El Senado revocó la derogación pero la medida necesita también el apoyo de Diputados para quedar firme.
  • Proyecto de eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales y proyecto de modificaciones a la normativa de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), dos iniciativas impulsadas por los Gobernadores de las 24 provincias en medio del enfrentamiento con Casa Rosada.
  • Modificación de la resolución que creó la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA: el Gobierno sostiene que su actividad ya caducó pero la oposición denuncia que, como nunca se definió la Presidencia del cuerpo, su plazo de acción jamás comenzó a correr.
  • Declaración de emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.