Diputados de la oposición buscan crear una comisión investigadora por las presuntas coimas en ANDIS
Legisladores de diferentes fuerzas políticas presentaron un proyecto para que el Congreso investigue las denuncias surgidas a partir de los audios de Spagnuolo
A partir de la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, diputados de la oposición presentaron un proyecto para crear una comisión investigadora y examinar las acusaciones de presunta corrupción que llegan al seno de Casa Rosada.
La iniciativa fue firmada por el diputado socialista Esteban Paulón, la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria), Mónica Fein (Encuentro Federal), Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) y Mónica Frade (Coalición Cívica).
Los legisladores sostienen que si las denuncias sobre pedido de coimas fueran ciertas revelarían “un entramado de corrupción vinculado a laboratorios que involucraría a la secretaria General de Presidencia, Karina Milei; al subsecretario de Gestión Institucional Eduardo ‘Lule’ Menem y demás funcionarios/as de alta jerarquía del Poder Ejecutivo Nacional”.
"Acá hay que investigar y tomarse el tema en serio, no hay que tenerle miedo ni a la Justicia ni al Congreso. Parece que hay un jubileo de la coima", exclamó Paulon en declaraciones mediáticas.
La comisión investigadora, como lo dice su nombre, tendría como objetivo “investigar y esclarecer una serie de hechos, negociaciones, gestiones, operatorias irregulares y maniobras delictivas” en el ámbito de los organismos públicos y las contrataciones de la Administración Pública.
A través de la creación de esta cuerpo, la oposición busca "determinar el grado de participación y la responsabilidad política de los/as funcionarios/as públicos/as involucrados/as en este presunto entramado de corrupción".
Ahora, el proyecto deberá ser analizado por la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento. De ser aprobado en comisiones y en el recinto, la comsión podrá remitir oficios y solicitar informes, documentos y antecedentes que sean relevantes al objetivo de la investigación a entes públicos o privados.
Además, prevé la posibilidad de convocar a funcionarios y pedir declaraciones testimoniales que deben ser prestadas con la presencia de al menos tres miembros de la comisión.
Finalmente, la iniciativa obligaría a la Cámara a “proveer la estructura, la apoyatura técnica y el personal necesario para el desarrollo de las funciones de la Comisión Investigadora".