Luego de dilatarse el debate, finalmente la tarde de este martes comenzó el debate sobre el proyecto de Aporte Solidario Extraordinario a las Grandes Fortunas, impulsado por el oficialismo y que tiene por finalidad recaudar algo más de 300 mil millones de pesos para destinar a planes productivos y sanitarios. Diputados logró la media sanción del proyecto impulsado por los legisladores Carlos Heller y Máximo Kirchner del Frente de Todos. 

El conteo final de los votos reflejó los acuerdos previos con gobernadores como Juan Schiaretti, de Córdoba Federal, y el radical Gerardo Morales que como en el Presupuesto 2021 aportaron votos. Con estos acompañamientos, la votación final mostró 133 votos a favor, 115 en contra y 2 abstenciones.

En el oficialismo había optimismo porque hubo acuerdos parlamentarios construidos con bloques provinciales y Consenso Federal, lo que le permitió contar con los votos para imponerse al rechazo de la oposición. Hubo 160 oradores anotados entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. A ello se le deben sumar los de las otras fuerzas políticas, por lo que el debate fue extenso. 

A pocos minutos de empezar el debate en el recinto, diputados del oficialismo y la oposición tuvieron varias discusiones por excesos en las cuestiones de privilegio y los tiempos de exposición.  Nada de esto fue una sorpresa, se espera una discusión caliente donde sobres los cruces y las tensiones, especialmente alrededor del proyecto que busca generar un gravamen por única vez a las grandes fortunas.

El Frente de Todos consiguió el apoyo del interbloque Federal, que conduce Eduardo Bucca; del interbloque Unidad para el Desarrollo, que preside José Luis Ramon; del monobloque del Movimiento Popular Neuquino y ahora se sumó Acción Federal, cuyo titular es Felipe Alvarez, quien hasta hace quince días formaba parte de Juntos por el Cambio.

Ese respaldo le permitió alcanzar la mayoría para aprobar el proyecto, ya que el Frente de Todos tiene 117 votos con lo cual es clave el apoyo de esas fuerzas políticas. Así, el oficialismo puede contar con unos 137 sufragios para aprobar el proyecto de Aporte Solidario porque a los 117 propios se le sumarán 11 del Interbloque Federal, 6 de Unidad Federal para el Desarrollo, dos de Acción Federal, y el voto del Movimiento Popular Neuquino.

Mientras que el interbloque opositor Juntos por el Cambio expresó su rechazo al proyecto. 

“Queremos debatir, tenemos una sana diferencia, nos hacemos cargo del pasado, pero ustedes siempre están llegando, no tuvieron nada que ver con lo que pasó en la argentina", señaló el radical Mario Negri cuando recién empezaba la sesión y daba el puntapié para los primeros roces. 

Presupuesto 2021

Además, al principio de la reunión se votó el Presupuesto 2021 que ya había sido aprobado por ambas Cámaras del Congreso, pero tras su aprobación en el Senado tuvo que volver a Diputados por un error en las planillas anexas. Finalmente, esta tarde el Presupuesto 2021 se convirtió en Ley con 139 votos afirmativos, 20 negativos y 83 abstenciones.