Diputados piden sesión para sacar a Espert de Presupuesto y destituir a Francos del Gobierno
La oposición solicitó reunirse el miércoles para discutir la remoción del diputado como Presidente de la Comisión y la posible “moción de censura” contra el Jefe de Gabinete por el DNU de Discapacidad.
En un doble movimiento que podría resultar catastrófico para el Gobierno de Javier Milei, diputados de la oposición solicitaron llevar a cabo una sesión especial el miércoles 8 de octubre con el objetivo de discutir la expulsión del legislador José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto tras el escándalo del financiamiento narco y debatir la posible "moción de censura" y destitución del jefe de Gabinete Guillermo Francos por el decreto que suspendía la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El petitorio fue presentado este viernes y, de ser autorizado por el titular de la Cámara Martín Menem, desembocará en una de las sesiones más calientes para el oficialismo nacional en lo que va de la gestión libertaria. Los protagonistas, en ese caso, serán dos dirigentes de la primerísima línea mileísta: Espert, encerrado en un escándalo narco que lo podría ver expulsado de la jefatura de la Comisión de Presupuesto (tal vez la más importante de Diputados); y Francos, responsable político e institucional del DNU con el que el Ejecutivo suspendió la Ley de Emergencia en Discapacidad pese a su sanción en el Congreso.
Así lo refleja el documento, que entre sus primeros enunciados solicita “remover al diputado nacional José Luis Espert del cargo de Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda por incumplimiento de sus funciones”. Posteriormente, la misiva reclama avanzar con una "interpelación al jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos con el fin de iniciar una moción de censura", un mecanismo que permite destituir a un funcionario del Gobierno Nacional por decisión del Poder Legislativo.
Junto a ello, los diputados también pidieron que el ministro de Economía Luis Caputo presente “informes verbales" sobre las negociaciones "para recibir un blindaje de los Estados Unidos" con el inminente swap de US$20.000 millones. Además, en la sesión se podría debatir el proyecto de ley de Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para reformar el poder y alcance de las disposiciones del Presidente.