Para el Gobierno, al menos hasta diciembre, la batalla parlamentaria ya está prácticamente perdida. La muñeca negociadora falló rotundamente esta semana cuando los vetos que debía defender en el Congreso fueron rechazados. A las iniciativas propias no les va mucho mejor – tal vez por eso en LLA simplemente las evitan: José Luis Espert, Martín Menem y Lilia Lemoine llevan apenas un proyecto en dos años, mientras que otros 8 legisladores jamás enviaron ninguno; como resultado, casi la mitad de los diputados libertarios propuso una o cero leyes en lo que va de la Era Milei. Los números, en este informe especial de Diagonales.

X de Diagonales

Unos magros 60 y 67 votos consiguió La Libertad Avanza junto a sus aliados este miércoles en la Cámara Baja. No solo cayó al intentar respaldar los vetos a las Leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, sino que blanqueó que el "núcleo duro" del oficialismo consta de apenas 59 diputados que son los que acompañaron al Gobierno en las dos votaciones consecutivamente. De ellos, 34 son libertarios "pura cepa" (si bien el bloque tiene 37), mientras que los restantes pertenecen al PRO o a espacios minoritarios cercanos al partido de Gobierno.

En base a estos datos, Diagonales analizó las trayectorias y actividad de estos legisladores y descubrió una tendencia que podría explicar el magro rendimiento parlamentario del oficialismo: como surge del relevamiento detallado a continuación, 8 diputados libertarios no presentaron ni una sola ley en 20 meses, y otros 7 legisladores de LLA llevan apenas una única propuesta desde que asumió Milei. En otras palabras, pese a cobrar hasta $5.000.000 brutos al mes, figuras como Espert, Lemoine y Martín Menem envían al Congreso un proyecto cada dos años. La Libertad, en este caso, Descansa.

Los proyectos de ley presentados por los 25 diputados de LLA que respaldaron los vetos. Elaboración propia.
Los proyectos de ley presentados por los 25 diputados de LLA que respaldaron los vetos. Elaboración propia.

Diputados pintados: Los legisladores libertarios que aún no legislaron

Como se mencionó, 8 diputados de LLA todavía no diseñaron ni una iniciativa desde la asunción de Milei el 10 de diciembre de 2023. Se trata de prácticamente un cuarto de la totalidad del bloque libertario, lo que muestra a las claras un fuerte desinterés de los legisladores oficialistas por legislar. Los siguientes diputados tienen cero proyectos de ley presentados:

  • Lisandro Almirón (Corrientes)
  • Pablo Ansaloni (Buenos Aires)
  • Alberto "Bertie" Benegas Lynch (Buenos Aires)
  • Nicolás Emma (CABA)
  • Carlos García (Chaco)
  • Nadia Márquez (Neuquén)
  • José Peluc (San Juan)
  • María Celeste Ponce (Córdoba)

A su vez, otros 7 miembros de la bancada de Gobierno elaboraron solamente una ley el Congreso en los últimos 20 meses, por lo que a este ritmo terminarían la gestión de Milei con apenas dos propuestas en cuatro años. Los siguientes diputados tienen apenas un proyecto de ley enviado desde 2023:

  • José Luis Espert (Buenos Aires)
  • Lilia Lemoine (Buenos Aires)
  • Juliana Santillán (Buenos Aires)
  • Beltrán Benedit (Entre Ríos)
  • Manuel Quintar (Jujuy)
  • César Treffinger (Chubut)
  • Martín Menem (La Rioja), si bien es un caso especial por ser Presidente de la Cámara de Diputados.
El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados.
El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados.

Para aclarar el sentido de las cifras es menester explicar que existen tres tipos de proyectos que puede presentar un legislador: declaraciones, resoluciones y leyes. Las últimas son las más complejas y las principales reformas que hacen a la Legislación Nacional, por lo que son las únicas aquí contabilizadas. Asimismo, los diputados pueden impulsar medidas como firmantes (autores originales) o como cofirmantes (acompañantes). A los fines de este relevamiento se tienen en cuenta exclusivamente las iniciativas enviadas en calidad de firmantes originales, ya que es común acompañar proyectos "en masa" para robustecer las iniciativas del bloque.

En total, los 34 diputados libertarios elaboraron 118 proyectos de ley en la Era Milei. El promedio indica que cada uno presentó menos de 4 propuestas; o, lo que es lo mismo, que el oficialismo envía una nueva propuesta a la Cámara Baja cada seis meses aproximadamente. La gran mayoría de las medidas, además, no es aprobada o siquiera tratada. Así dadas las cosas, la tarea de los legisladores de Milei no parece ser legislar sino en todo caso evitar que otros lo hagan, como lo indica su vocación pro-vetos – una especie de Policía de la ley cuyo único fin hasta ahora ha sido luchar por impedir las leyes de la oposición.

X de Diagonales

La comparación con los aliados: Una diferencia de 200 proyectos de ley

Véase una comparación antes de evaluar el rendimiento de LLA. Este miércoles, el bloque oficialista consiguió 25 aliados para las dos votaciones: 21 miembros del PRO, 3 de Liga del Interior - ELI y uno de Somos Fueguinos. Todos esos diputados presentaron al menos dos proyectos de ley desde diciembre de 2023. A diferencia de lo que ocurre en la bancada libertaria, los demás espacios afines a la gestión de Milei muestran una mayor predilección a la labor legislativa – de hecho, el diputado aliado que más iniciativas envió (66) triplica al máximo oficialista (22).

Al analizar el total acumulado, la disparidad resulta inobjetable: el bloque de LLA, con 34 diputados, presentó 118 proyectos de ley; mientras que sus aliados, siendo solo 25 legisladores, elaboraron 325 proyectos de ley. Incluso las cifras más abultadas de la lista pertenecen a dirigentes de estrecha relación con el Gobierno y el propio Milei como Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en la Cámara Baja y socio clave del oficialismo en la estrategia parlamentaria y electoral.

Los proyectos de ley presentados por los 25 diputados aliados que respaldaron los vetos. Elaboración propia.
Los proyectos de ley presentados por los 25 diputados aliados que respaldaron los vetos. Elaboración propia.

Para cerrar la comparativa se puede concluir que los aliados de LLA presentaron 200 proyectos más que el propio bloque libertario pese a contar con muchos menos diputados en el relevamiento aquí realizado. La diferencia es abismal y expone una vez más las prioridades de los diputados que representan directamente al Gobierno en el Congreso: usar las bancas sola y exclusivamente para vetar. En octubre, la lista se renovará con nuevas caras, nuevos nombres y nuevos acuerdos, pero difícilmente nuevos proyectos.

EXCLUSIVO: LOS DIPUTADOS DE MILEI QUE NO TRABAJAN DESDE HACE 20 MESES– Sin Estado | Diagonales