Docentes de todo el país llevan adelante un paro de 24 horas para reclamar por la paritaria nacional
Además, exigen la restitución del FONID. En el marco de la medida de fuerza, movilizan al Congreso
Este martes 14 de octubre, los docentes de todo el país realizan un paro de 24 horas. La medida de fuerza fue convocada por CTERA ante la falta de convocatoria a la paritaria nacional por parte del gobierno de Javier Milei.
También reclaman una nueva Ley de Financiamiento Educativo; la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de las sumas adeudadas; el aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar; mejoras salariales y laborales para el sector; además de defender los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
La medida de fuerza está acompañada por una movilización al Congreso de la Nación bajo la consigna “la escuela enseña y construye esperanza”.
En el resto del país, habrá marchas docentes en las plazas principales de las diferentes ciudades y en las sedes de los ministerios de Educación locales.
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, la CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, indicaron desde el gremio nacional docente.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense, integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, también adhirió al paro.