Mientras el Banco Central quema las reservas en dólares a razón de US$678 millones por día -cifra que marcó este viernes en medio del caos y la falta de rumbo-, el presidente Javier Milei puso manos a la obra y contactó al gran país del norte para un salvataje económico que ayude al Gobierno a llegar a buen puerto. Según reveló esta tarde el líder libertario, están "muy avanzadas" las negociaciones con Estados Unidos por un crédito de emergencia de parte del Tesoro. Y se viene.

"Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados. Es cuestión de tiempo", contó el Jefe de Estado desde Córdoba, adonde viajó este viernes para encabezar un evento partidario y exponer ante empresarios en la Bolsa de Comercio. Las declaraciones se dieron en un contexto signado por la fuerte crisis política y económica que azota al Gobierno, que vendió más de US$1.100 millones en los últimos tres días mientras el dólar y el Riesgo País suben sin control.

Ampliar contenido
X de Diagonales

"Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado. Ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene la Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio. Venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos alusión", reconoció el Presidente en diálogo con La Voz de Córdoba.

Según la información conocida hasta el momento, el salvataje sería financiado por el Tesoro de los Estados Unidos y se utilizaría para pagar vencimientos de deuda en 2026. Probablemente las negociaciones por el acuerdo continúen en la gira que protagonizará Milei en los próximos días en Nueva York, donde también participará de la Asamblea de las Naciones Unidas. El líder libertario partirá este domingo hacia la ciudad norteamericana. Todavía no informó reuniones con su par Donald Trump u otros funcionarios.