Efecto motosierra: Ya fallecieron 11 personas en tres días por el desastre en las rutas nacionales
Accidentes fatales en Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz se cobraron la vida de más de una decena de pasajeros en 72 horas. Gobernadores apuntan a Milei por la falta de inversión: "La desidia mata".
Una catástrofe creciente eclipsa las vacaciones de invierno en el país: en los últimos tres días, un total de 11 personas fallecieron en accidentes viales fatales en diversas provincias. Los lamentables incidentes ocurrieron entre el jueves pasado y este fin de semana en Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz, y tuvieron un alarmante factor en común: todos ocurrieron en rutas nacionales. Mientras tanto, múltiples Gobernadores recomiendan utilizar las carreteras locales y exigen que el Gobierno de Javier Milei frene el desfinanciamiento y el desastre vial: "La desidia mata".
Primero fueron cuatro víctimas en la RN N°3 de Santa Cruz, donde un micro impactó contra un camión el jueves de la semana anterior. El sábado, en Río Negro, una familia de cuatro integrantes perdió la vida tras chocar de frente contra otro vehículo durante una tormenta de nieve en la provincia. Ese mismo día, por la noche, tres personas más fallecieron en Santa Fe después de que un ómnibus colisionó contra un camión en la ruta. Los tres accidentes registraron además un acumulado de 40 heridos aproximadamente.
En los dos casos más recientes, el estado de los caminos habría desempeñado un papel fundamental en las tragedias. En Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck responsabilizó a Casa Rosada por el abandono de las rutas y la falta de prevención ante el temporal climático y lamentó: "La desidia mata". En Santa Fe, por su parte, se consignó que el lugar donde se produjo el incidente presentaba preocupantes errores de señalización y eran habituales las maniobras riesgosas en el sitio.
En este marco, los ojos se posan en el Gobierno de Milei cuya política de ajuste y "motosierra" resultó en una situación de histórico abandono de las rutas nacionales. Desde Ministros de la Provincia de Buenos Aires hasta el propio Gobernador de La Pampa y diversos funcionarios de otros Ejecutivos locales se han expresado durante las últimas semanas en el mismo sentido pidiendo que los conductores utilicen las carreteras provinciales siempre que sea posible y advirtiendo las consecuencias de la falta de inversión de Nación.