El colmo: Milei se comparó con San Martín y dejó claro su Síndrome de Hubris
El Presidente asemejó su campaña electoral en 2021 al cruce de Los Andes que liberó media Sudamérica: “Si San Martín le hubiera hecho caso a los manuales, pegaba media vuelta y se iba”.
El Síndrome de Hubris es un trastorno de la conducta caracterizado por la presencia de un ego desmedido en combinación con carencia de empatía, exageración de los atributos personales y desprecio general hacia los demás. En la opinión pública ha surgido en más de una oportunidad su diagnóstico para el presidente Javier Milei, a propósito de las grandilocuentes metáforas con las que el “León” se describe y la verborrágica agresividad que caracteriza su trato con sus rivales políticos. Pues bien: su auto-comparación con el libertador José de San Martín durante un discurso público no hace más que echar leña al fuego.
“¿Ustedes se imaginan la cantidad de cosas que le dijeron a San Martín cuando dijo que iba a cruzar Los Andes? Es decir, si San Martín le hubiera hecho caso a los manuales, o sea, pegaba media vuelta y se iba… No hay que tener miedo a desafiar los límites; no estoy diciendo que hagan locuras, pero que les digan que no se puede, olvídense, eso no cuenta. Para los fracasados nada se puede, si son todos fracasados”, comentó esta tarde el Presidente desde La Rural, en una exposición que pronto se convirtió en otro episodio de “autobombo” libertario.
Enseguida completó: “A mí me dijeron que no iba a poder formar partido cuando arrancamos en 2021 y formamos partido. Dijeron que los liberales éramos simpáticos para hablar en la tele pero no teníamos votos y no íbamos a pasar las primarias; después, como pasamos, dijeron que íbamos a perder contra el voto en blanco, que la izquierda nos iba a ganar por goleada, que no teníamos chance contra la opción que crearon para que no se filtraran los votos del liberalismo… Y sin embargo sacamos 17% y nos convertimos en la tercer fuerza de la Ciudad”.
Para casi cualquier dirigente político, y ni hablar de cualquier persona, compararse a sí mismo con el padre de la Patria y libertador de media Sudamérica y asemejar sus logros circunstanciales al histórico cruce de la Cordillera de Los Andes sería demasiado. Para Milei, las declaraciones se encastran en un prontuario que las recibe sin disonancia ni sorpresa alguna: el gesto ya es común dentro de un repertorio marcado por delirantes alegorías, orquestaciones de película y guiños a la liturgia religiosa. Ese es el perfil del Presidente de la Nación.